Renacimiento y Modernidad
De la Edad Media al Renacimiento
Con la caída de Constantinopla, los sabios emigran a Italia, impulsando el humanismo. El descubrimiento de América da paso al Renacimiento. La invención de la pólvora da poder al rey. Se producen inventos muy importantes como la brújula y la imprenta.
El Humanismo
Se empieza a criticar el teocentrismo y se toma valor para el hombre. Surgen teorías y sistemas que toman al hombre como fin y valor superior. Hay una renovación de las culturas Seguir leyendo “Del Renacimiento a Descartes: Ideas Clave de la Modernidad” »