Archivo de la etiqueta: Descartes
Lacan y Descartes
Descartes
Descartes se asemeja a S. Agustín en la importancia dada del sujeto, en la demostración de Dios a partir del sujeto, aunque el análisis que hace de éste no sea psicológico sino metafísico.
DuDa.Cogito.Ideas: Descartes plantea la necesidad de dudar de todo conocimiento previo, rechazando el recurso al principio de autoridad. Adopta una serie de cautelas dejando claro que la duda metódica se refiere a conocimientos filosóficos y científicos y es una duda puramente teórica que no Seguir leyendo “Lacan y Descartes” »
Descartes duda y certeza
Descartes fue un filósofo racionalista, considerado el padre
De la filosofía moderna ya que hizo del sujeto el fundamento del conocimiento.
Además de “el término que salga en el enunciado del tema”, sujeto y razón son,
Pues, los conceptos clave asociados a la filosofía de Descartes y que implican,
tal y como él los desarrolló, una serie de cuestiones que dieron forma a la
Filosofía occidental hasta el siglo XIXSegún Descartes, la razón es la fuente
Del conocimiento. Por razón entiende Seguir leyendo “Descartes duda y certeza” »
Cuando el cuerpo se separa del alma filosofía
La visión del ser humano en la antigua Grecia
Los mitos y las leyendas de la antigüedad nos ofrecen ya una reflexión sobre la condición humana. Ej la Ilíada.
En la antigua Grecia predominaba una compresión trágica del ser humano frágil y sometido al destino. Se puede encontrar en los poemas de Homero, poetas y dramaturgos (Píndaro, Sófocles o esquilo)
Ilustración ateniense siglo IV a.C
La imagen pesimista del ser humano es sustituida por una refelxion que lo convierte en dueño de si mismo Seguir leyendo “Cuando el cuerpo se separa del alma filosofía” »
Descartes duda y certeza
La ‘’facultad de juzgar y distinguir lo verdadero de lo falso’’. La razón es una y la misma para todos los hombres y su uso correcto, el método, será también uno y el mismo para todas las ciencias, que, en el fondo, no son sino una y la misma.
Teoría de las ideas- Descartes
2º Bachillerato B
RENÉ Descartes
PREGUNTAS DE EXAMEN
1.Breve biografía de la vida de Descartes
2.Breve resumen del Discurso Del Método de Descartes
Su título completo es Discurso
Del método para conducir bien la propia razón y buscar la verdad en las
Ciencias.
Es la principal obra escrita por René Descartes y una obra
Fundamental de la filosofía occidental con implicaciones para el desarrollo de
La filosofía y de la ciencia. Se divide en seis partes.
Se publicó de forma anónima en Leiden ( Seguir leyendo “Teoría de las ideas- Descartes” »
Duda metódica de Descartes resumen
Heráclito
El fundamento de la teoría De Heráclito está en el cambio. Las cosas se transforman en un proceso continuo De movimiento “ todo fluye somos y no somos”. Dentro del cambio permanente de Las cosas Heráclito postula que existe una unidad o principio, una ley que rige El cambio y se llama Logos( razón). No rechaza el uso de los sentidos de hecho Los considera indispensables para comprender la realidad.
Las cosas son y no son a La vez el principio o el origen de todo, todas las cosas Seguir leyendo “Duda metódica de Descartes resumen” »
El conocimiento sensible
4.-CONOCIMIENTO EN LA FILOSOFÍA GRIEGA
Podemos situar el problema del conocimiento en la polémica que tuvo lugar en Atenas entre los sofistas y Sócrates en relación con la verdad.
a) Los sofistas: Ejercían como profesionales del saber, es decir, cobraban un sueldo por sus enseñanzas. Estas no estaban orientadas al conocimiento, sino a obtener unos fines prácticos, por lo general de tipo político. No hay una verdad absoluta ni universal, sino que esta es relativa al que la conoce.
b) Sócrates: Seguir leyendo “El conocimiento sensible” »
Justificación filosófica de Descartes
Unidad de la razón él no quiere enseñar nada sino descubrirse a sí mismo pero se da cuenta de su solución sirve para todos. La razón es igual en todos seres humanos. Pero diversidad de opiniones provoca modo de guiar razón y falta método universal que sea acorde con razón.
idea fundamental de Descartes y de toda corriente racionalista.
El método sirve para ética, filosofía, ciencia y arte. Reducir todos los conocimientos y ciencias se llama Bonna Mens (prudencia de la vida). Como Seguir leyendo “Justificación filosófica de Descartes” »
Descartes las pasiones y la libertad
1
-Qué entendemos por
libertad?
Diferencia entre heteronomía y autonomía con cuál estos
Dos conceptos se relaciona la libertad?
– libertad
La libertad
Facultad de actuar siguiendo nuestra voluntad sin el impedimento de
Ningún obstáculo no consiste en hacer lo que nos apetezca en cada
Momento sino actuar decidiendo racional y reflexivamente para
Entender el concepto de libertad debemos recordar que es la autonomía
Y la heteronomía. –
autonomía
Consiste en la Capacidad de ser dueño de uno mismo Seguir leyendo “Descartes las pasiones y la libertad” »