Archivo de la etiqueta: verdad

Método deductivo e inductivo: diferencias y aplicaciones

Método deductivo e inductivo

El método deductivo se basa en premisas para llegar a una conclusión, mientras que el método inductivo parte de premisas particulares para obtener conclusiones generales. El método inductivo puede ser completo o incompleto.

En el razonamiento inductivo, la verdad de las premisas no garantiza la verdad de la conclusión, solo la hace probable. Es posible afirmar las premisas y negar la conclusión sin contradicción.

Relación entre creencia racional y verdad

Creer es Seguir leyendo “Método deductivo e inductivo: diferencias y aplicaciones” »

Conocimiento, Verdad y Lógica: Fundamentos Filosóficos

Objeto: lo que se hace presente al sujeto. Sujeto: Elemento dinámico que representa el objeto por símbolos y lo transforma en un objeto conocido. Intencionalidad: Clase de relación entre sujeto y objeto.


Realismo extremo: sujeto como receptor pasivo. Idealismo extremo: el sujeto actúa sobre el objeto.


GRADOS DE CONOCIMIENTO

Opinión: conocimiento subjetivo que se toma como verdadero en función del punto de vista. Convence a otros; Creencia: conocimiento subjetivo profundo que fundamenta y orienta Seguir leyendo “Conocimiento, Verdad y Lógica: Fundamentos Filosóficos” »

Parecidos de Dios y las criaturas-sto tomas

Aristóteles

PROBLEMA DE LA REALIDAD Y DEL CONOCIMIENTO

los seres se componen de Materia y Forma. Esta Forma se divide en sustancia primera que es un individuo concreto y sustancia segunda que es universal. Los seres cambian buscando llegar a ser perfectos para cumplir su finalidad, este cambio se produce por el paso de la potencia al acto.Por último, para explicar la naturaleza debemos recurrir a la teoría de las cuatro causas: la formal, la material, la eficiente y la final, con estas cuatro causas, Seguir leyendo “Parecidos de Dios y las criaturas-sto tomas” »