La explicación pre-racional: magia y mito:el ser humano necesita conocerse a sí mismo . Sus primeras explicaciones fueron la magia y el mito.La magia:Intenta solucionar problemas de tipo práctico.Utiliza ritos y conjuros para dominar las fuerzas sobrenaturales procedimientos son ocultos La magia se basa en la creencia de que todas las cosas están animadas por espíritus (animismo).El mito:• Es una narración explicación total sobre el universo y sobre el individuo. Es un saber irracional. Seguir leyendo “Conocimiento neuropsicofuncional}” »
Archivo de la etiqueta: ley
Filosofia
EL PROBLEMA DE LA MORAL: ÉTICA
Tomás de Aquino creía que Dios había creado toda la realidad de acuerdo a un plan sabio y providente.
El universo entero está ordenado según la ley eterna, dictada por Dios, que establece los fines a los que
tienden todas las criaturas. Por tanto, tiene una visión teleológica, todo cuanto existe en el mundo persigue
un propósito específico y determinado que es la felicidad.
Así pues, la ética de Tomás de Aquino es
eudemonista, al igual que la de Aristóteles. Seguir leyendo “Filosofia” »
Santo tomas de aquino
Empirismo
En su concepción del conocimiento se observa la herencia aristotélica. Se basa en su teoría antropológica en el cual el ser humano es un compuesto hilemórfico de alma y cuerpo. El alma racional incluye funciones compartidas con los animales como la sensibilidad, y otras exclusivas suyas, como la racionalidad. Por ello, el hombre tiene dos tipos de conocimiento, el sensible (que capta lo particular) y el intelectual (caracterizado por por su universalidad).- Defiende el Empirismo y Seguir leyendo “Santo tomas de aquino” »
Filo 2
cultural, la proliferación de libros impresos facilitó que la filosofía entrase
en los salones e interesase a las clases cultas. Las universidades,será la influencia del movimiento científico del Renacimiento – de Copérnico a Galileo- lo que determine el camino que la filosofía seguirá en el Siglo XVII. De la nueva ciencia acabó con la concepción aristotélica del universo. Además, el mundo ya no se interpretó como un organismo vivo, sino como una gran máquina en la que el hombre había Seguir leyendo “Filo 2” »
santo tomas de hipona
Dios •Existencia Dios es un preámbulo de fe, ámbito verdades revelades que pueden ser demostradas racionalmente colabora la fe y la razón:
Teología natural.
•Frente doctrina de la doble verdad, sostiene la verdad es única se puede conocer de 2 maneras: la razón y la fe.
oSubordinación de la razón a la fe, la fe corrige a la razón queda rechazada teoría de la doble verdad.
•Razón y fe corresponden al entendimiento, pero son diferentes:
oRazón: trata de verdades comprensibles y demostrables, Seguir leyendo “santo tomas de hipona” »
Filosofía
·Qué es la filosofía política?:
en el primer tema al definir filosofía dijimos que consistía en el ejercicio de la racionalidad teórica (que versa sobre el conocimiento de la realidad y sobre cómo es posible ése conocimiento) y la racionalidad práctica (sobre nuestro comportamiento individual (ética) y social (política). Teniendo esto en cuenta definiríamos la filosofía política como la rama de la filosofía que estudia los fundamentos de la vida en la sociedad.Las preguntas de las Seguir leyendo “Filosofía” »
Suficiencia filosofia
Las metafísicas espiritualistas consideran que los principios materiales son insuficientes para explicar la realidad.
Defienden la existencia de principios ideales que estructuran o dan forma a la realidad material, así como de realidades espirituales (la mente o Dios). Bajo la etiqueta de espiritualismo o metafísicas espiritualistas, se agrupan las teorías de todos aquellos pensadores que sostienen que, por debajo de la realidad material de la que tenemos experiencia, existe una realidad espiritual Seguir leyendo “Suficiencia filosofia” »
Filoo
2. Términos
• Verdad: se refiere a lo único que no se puede dudar, es decir, a la certeza, la intuición mental.
• Método: se refiere a un conjunto de reglas que no tienen función de algoritmo.
• Luz natural:
Refiere a la capacidad natural de la razón para conocer, pero para conocer necesitamos el método.
• Escuelas: termino despectivo que hace referencia a la escolástica.
• Capaz: se refiere a la luz natural de la razón y, en concreto, la luz que nos permite conocer todo, y su respuesta Seguir leyendo “Filoo” »
filosofia
Ensayo sobre el entendimiento humano
suerte
Ética y política, la Ley Moral y su relación con el bien común: La ética y política muestra que adopta ideas de muchos pensadores. Las ideas más relevantes de su ética son: Tiene una base aristotélica visible en su carácter teleológico, donde todo se explica por un fin, y el último fin del ser humano es la felicidad, y Santo Tomás encuentra esta felicidad en la contemplación de Dios, incluye elementos platónicos, como la participación en la bondad divina, el bien existe por la imitación Seguir leyendo “suerte” »