Se llama así porque va desde la ciencia de los presocráticos hasta finales de la Edad Media,se conoce también como ciencia tolemaica , ya que Talomeo decía que todo giraba en torno a la Tierra,Se le denomina a esta ciencia también como organicista ya que consideraban la tierra como un organismo.Se le llamaba también finalista ya que giraba en torno a un fin.Este modelo va desde la antigüedad griega(presocráticos) hasta finales de la edad justo a la primavera revolución científica de Copérnico, Seguir leyendo “examen” »
Archivo de la etiqueta: Universo
Lacan y Descartes
El ser de Parménides
Parménides dar respuesta al problema filosófico de la realidad, este problema recae en la pregunta que es la realidad? Que no lo es? Que lo parece?
Parménides fue un filosófico griego presocrático del siglo VI a. C. Y que por tanto se preocupó por la Physis y por la pregunta ¿cuál es el Arte de la filosofía? Aló que responde, debido a su procedencia itálica con una respuesta abstracta el ser, eso es todo lo que existe, tanto material como inmaterial. Para para Parménides Seguir leyendo “Lacan y Descartes” »
Cosmovision
1.LA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
La filosofía de la naturaleza se caracteriza por tratar de ofrecer una explicación racional a las preguntas relativas a la composición de la materia, su origen, el movimiento y las leyes que rigen el mundo, etc.
Durante muchos siglos, la preocupación por estas cuestiones y las teorías que se formularán al respecto tendrán lugar en el ámbito de la filosofía, de manera que podemos decir que la filosofía de la naturaleza se puede considerar la antecesora de Seguir leyendo “Cosmovision” »
el cosmos
¡Escribe tu texto aquí!Una célebre anécdota cuenta queTales de Mileto, padre de la filosofía griega, quiso darles una lección a quienes se reían de él por su aparente falta de ambición. Vivía entregado a la reflexión y despreciaba los bienes materiales hasta el punto de llevar una existencia rayana en la pobreza. Era, pues, objeto de burla para quienes no entendían que un hombre tan preparado pudiera pasar el día mirando al infinito, ocupación inútil que no le reportaba ganancia alguna. Seguir leyendo “el cosmos” »
LA metafísica
1. LAS GRANDES CUESTIONES DE LA METAFÍSICA OCCIDENTAL
¿Te has preguntado alguna vez si es real la realidad?
. La metafísica es la rama de la filosofía que se planea preguntas acerca de la realidad.
Desde los comienzos de la filosofía en Grecia, los pensadores advirtieron sobre la gran diferencia que existe entre lo que las cosas parecen y lo que realmente son. En su investigación, los filósofos presocráticos trataron de encontrar el fundamento que explicase lo que existe. Ellos estaban convencidos Seguir leyendo “LA metafísica” »
Teoría del bigban
4.1 El mecanismo cartesiano:
La cualidad primordial del mundo físico que captan nuestros sentidos es la extensión y sometida a tres principios fundamentales.1) El principio de la inercia:
nada cambia su estado a no ser por una causa exterior que lo provoque.
2) Movimiento rectilíneo:
el movimiento inercias es siempre rectilíneo.3) Conservación del movimiento:
el movimiento inercias es siempre constante.Descartes necesita explicar el origen de ese movimiento y entiende q no puede ser otro mas Seguir leyendo “Teoría del bigban” »Movimiento hiperbólico
16.Consiste en demostrar que un enunciado es falso en lugar de verdadero, como hace el método hipotético-deductivo. Por ejemplo si digo todos los pájaros tienen alas si quisiera comprobarlo por el método hipotético-deductivo observaría si TODOS los pájaros tienen alas, por el contrario si quisiera comprobarlo por el principio de la falsabilidad buscaría a UN solo pájaro sin alas.
17.Significa que hay algunos hechos de los que no podemos obtener experiencias ya que no los podemos recrear Seguir leyendo “Movimiento hiperbólico” »