Archivo de la etiqueta: Metodo cientifico

Ficha de observación científica

LA Epistemología KANTIANA: con la intención de superar el Antagonismo Kant trató de formular una explicación del proceso de conocimiento Que recogiera los aspectos que le parecieron más validos tanto de los Empiristas como de los racionalistas. Según Kant en el proceso del conocimiento Participan simultáneamente tres facultades humanas

Sensibilidad: para poder alcanzar conocimiento necesitamos Recibir datos externos, no podemos lograr conocimiento alguno, porque conocer Es alcanzar una información Seguir leyendo “Ficha de observación científica” »

Tipo de método científico

Los componentes de la ciencia:
Cuanto más especializada es una ciencia, más distancia que existe entre el lenguaje que esta emplea el lenguaje común. La ciencia crea un lenguaje artificial para garantizar la objetividad y precisión de sus conceptos leyes y teorías. -Conceptos son los términos específicos de cada ciencia. Deben estar perfectamente definidos y puedo hablarse de tres tipos: •Clasificatorios: permiten organizar la realidad en conjuntos o grupos. •Comparativos: permiten ordenar Seguir leyendo “Tipo de método científico” »

El metodo de las ciencias formales abstraccion y deduccion

– 1.2.3: Actualidad o no de la filosofía:

Encontramos dos posturas sobre la actualidad de la filosofía:

1 ª postura:


hay autores que afirman que la filosofía ha pasado de moda, que ha perdido importancia.
-La filosofía ha sido desplazada por la ciencia, por qué la ciencia explica mejor la realidad y ha transformado el mundo, la filosofía no.
-La filosofía en sus inicios interesa por todos los aspectos de la realidad (tenía un carácter universalista), pero a lo largo del tiempo diversas Seguir leyendo “El metodo de las ciencias formales abstraccion y deduccion” »

Clases de metodo cientifico

4.2 el método científico y sus límites


Es claro que un conocimiento cietífic será considerado científico, si el método que se ha utilizado para adquirir lo es científico.

4.2.1 el lenguaje científico:

la CIEC crea un lenguaje artificial con la finalidad de ser más precisa y objetiva, los elementos de este lenguaje son:-Conecptes: + Clasificatoris (eucariota, procariota) + comparativos: (dureza). + Métrico (metro, kilogramo). – Leyes: enunciados verdaderos en una ciencia, que só básicos Seguir leyendo “Clases de metodo cientifico” »

Fase indagadora del metodo cientifico

9.1 La caracterización del método

 1Desde el punto de vista del método, diga qué distingue al hombre de cualquiera de aquellos animales que construyen telas (arañas), madrigueras (topo), nidos (aves), etc.

R= Lo que distingue al hombre del animal, es que éste antes de construir cualquier cosa diseña y se imagina lo que se propone hacer; se lo prefigura idealmente en su pensamiento; analiza las diferentes formas que al objeto le puede dar; elige y toma la decisión de construir materialmente Seguir leyendo “Fase indagadora del metodo cientifico” »