Contexto Histórico: Del Renacimiento a la Modernidad
El Renacimiento (siglos XV-XVII) sentó las bases para el racionalismo, impulsando cambios socio-políticos (del feudalismo a la monarquía absoluta), culturales (del teocentrismo al antropocentrismo), filosóficos (transición del pensamiento medieval al moderno con temas como el hombre, la historia y la naturaleza, y una renovación del platonismo) y religiosos (con la Reforma Protestante de Lutero y la Contrarreforma Católica del Concilio Seguir leyendo “El Racionalismo de Descartes: Un Análisis de su Filosofía Moderna” »