Archivo de la etiqueta: Ser humano
Funciones de la filosofía y preguntas fundamentales
T.1…6 Funciones de la filosofía:
Enseña a vivir bien, ayuda a entender la realidad, contribuye a clarificar y mejorar el propio mundo, ayuda a vivir libremente y colabora en el proyecto ético común de construir un mundo justo y solidario.
Elementos del pensamiento filosófico:
Información, metas, operaciones mentales, reglas, métodos y criterios.
Preguntas de la filosofía:
¿Qué puedo conocer? La filosofía parte del asombro y el deseo de explicar, busca respuestas a las grandes preocupaciones Seguir leyendo “Funciones de la filosofía y preguntas fundamentales” »
Platón aportaciones a la filosofía
La antropología filosófica es la rama de la filosofía que se centra en el estudio del ser humano desde una perspectiva global y totalizadora intentando responder a una serie de preguntas que tienen en común el deseo de definir la esencia del ser humano
La nueva actitud metafísica: el sentido de la vida
3.3. EL SER HUMANO EN LA FILOSOFÍA MODERNA
En el s.XVII surge la filosofía moderna. La preocupación fundamental de esta nueva etapa es el problema del origen, de las límites y de los criterios de validez del conocimiento (el problema del ser humano en relación con el problema del conocimiento).
3.3.1. AUTOCONCIENCIA Y MECANISMO DE Descartes:
El proceso renacentista daba mayor importancia al ser humano frente a Dios. Este hecho desembocara en el principio de la filosofía cartesiana. Descartes Seguir leyendo “La nueva actitud metafísica: el sentido de la vida” »
La filosofía como un deseo de saber
6. LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
6.1 RAZÓN TEÓRICA Y RAZÓN PRACTICA
La filosofía trata de responder algunas de las grandes preguntas que todos nos hacemos. Intenta responder utilizando dos sentidos: uno teórico y otro práctico.
El uso teórico de la razón consiste en utilizar nuestra razón para conocer. Esto es lo que hacemos cuando contestamos preguntas acerca de la realidades que existen.
El uso practico d la razón consiste en emplear la razón para actuar. Es lo que sucede cuando decidimos Seguir leyendo “La filosofía como un deseo de saber” »