El Helenismo y sus Corrientes Filosóficas
El Helenismo es una época histórica que comienza con las conquistas de Alejandro Magno y la expansión de su imperio. Este periodo marca la desaparición de las polis como entidades políticas autónomas y, con ello, la transformación de la ciudadanía. La población pasa de ser ciudadana a ser «súbdita», y el centro intelectual se traslada de Atenas a Roma. La época clásica, caracterizada por un equilibrio (Ethos), da paso a una era de crisis, agitación Seguir leyendo “Helenismo: Estoicismo, Epicureísmo y Escepticismo – Filosofía y Ética” »