Archivo de la etiqueta: Kant

Lacan y Descartes

1-EL MÉTODO HERMENÉUTICO


El comportamiento humano es el objeto Propio de las ciencias humanas. Pero el comportamiento humano no es Como los hechos de la naturaleza, sino que tiene carácterísticas Específicas como la motivación Y la intencionalidad
. Estas Peculiaridades llevan a algunos autores a reclamar un método que no Se ocupe solo de explicar, sino también de entender y comprender. Entonces, este método se puede definir como el arte de interpretar y Comprender los actos humanos cuando Seguir leyendo “Lacan y Descartes” »

Kant parical 3º eva

Kant es uno de los filósofos más importantes en la historia de la filosofía y el primer representante del criticismo. Kant se desarrolló junto a una revolución científica entre los siglos XVI y XVII, en la cual se produjeron grandes cambios dentro de la filosofía; sobre todo, dentro en el problema del conocimiento.
El saber entró en crisis por lo que llevó a los filósofos a hacer una revisión de todos los conocimientos, tratando así de alcanzar el método que lleve hacia la verdad.        Seguir leyendo “Kant parical 3º eva” »

Kantijoklm,

COMPARACIÓN

Kant- Aristóteles

Kant, como defensor del idealismo, se enfrenta al materialismo aristotélico. Para Kant debe darse más importancia al sujeto que conoce que al objeto que se va a conocer; para Kant, el sujeto nace con una serie de instrumentos para conocer, de tal forma que construye su realidad (fenómeno) con la información que dichos instrumentos le permiten obtener de los objetos del mundo y con los instrumentos que tiene para organizar dicha información. Aristóteles, por su Seguir leyendo “Kantijoklm,” »

Los ríos de españa

La transmutación de los valores:


  la consumación del Nihilismo es el tiempo de la segunda inocencia del ultrahombre o superhombre en el que acontece la transmutación o transvaloracion de todos los valores.  la causa de la decadencia de Occidente ha sido la denigración del cuerpo de las pasiones de lo sensible pero pone cuidado en advertir que el nuevo inmoralismo que el proclama no sea confundido con una relajación de las costumbres con dar rienda suelta a los instintos. Nuestro deber es Seguir leyendo “Los ríos de españa” »

H de la filosofia:Kant

G.Cop


Nos encontramos en el Siglo XVIII donde el debate entre el Racionalismo y el Empirismo sigue vivo. Kant no sabe por qué tendencia decantarse puesto que el Racionalismo tiende a caer en el dogmatismo y solipsismo al crearse dogmas incuestionables y puramente racionalistas y al no poder demostrar otra realidad que vaya más allá de nuestro conocimiento, respectivamente. Por contra, el Empirismo niega esas ideas innatas propias del Racionalismo y solo confía en los sentidos para conocer, lo Seguir leyendo “H de la filosofia:Kant” »

Que significa tanatico

Kant es uno de los filósofos más importantes del periodo de la Ilustración. Influido por las corrientes “racionalista” y “empirista” logra superar ambas; que según él cometían graves errores epistemológicos, y crear una nueva doctrina basada en lo “trascendental”. En ella intenta profundizar en el modo en que entendemos la realidad que nos rodea, incidiendo en el hecho de que nuestras facultades cognitivas son completamente independientes del objeto.

Para Kant, el proyecto ilustrado Seguir leyendo “Que significa tanatico” »

kant..

Determinismo sobrenatural/teológico


Asegura que Dios es la causa última y el hombre está predestinado, es decir, Dios omnipotente, omnipresente y omnisciente ya sabe nuestro futuro. 

Determinismo social

Afirma que las causas que determinan nuestra conducta son estrictamente sociales. 

Determinismo físico

Sostiene que toda la realidad, incluida la vida de los humanos, está determinada por las leyes universales de la materia, de manera que si pudiésemos conocer todos los estados de la materia Seguir leyendo “kant..” »

HOLA BB

Resume el material que le da el entendimiento y elabora ideas trascendentales: Dios, alma y mundo. Lo relaciona con la metafísica. Al conjunto de los fenómenos de la experiencia externa los relaciona con la idea del mundo. A las de la experiencia interna con la idea del alma, y ambas ideas las reduce en la idea de Dios como causa mayor. Sin embargo, no obtenemos ningún tipo de conocimiento ya que son conceptos puros que no se refieren a la experiencia. Solo sirven para unificar los conocimientos. Seguir leyendo “HOLA BB” »

Pensamiento de Kant


CONTRATO SOCIAL


Se trataría de aquel hipotético contrato que hicieron los hombres al salir del estado natural para ingresar en el estado civil o estado de las leyes y del Derecho. Kant utiliza el término contrato originario para referirse al contrato social.
Para él a finalidad del Contrato es la paz, en él, los hombres ceden parte de su libertad a cambio, de unas leyes justas y deseadas por todos que les permitan vivir en paz y no en estado de guerra. Según Kant, el Contrato es una «idea de Seguir leyendo “Pensamiento de Kant” »

Comparación Kant y Locke

. El Estado debe Garantizar por encima de todo la paz y la seguridad. Así, aboga por un contrato Social diferente al de Rousseau: los individuos están obligados a renunciar a Sus derechos individuales para cederlos al poder, de forma que este garantice La paz, haciendo cumplir a todos los integrantes el pacto establecido. De esta Manera, los individuos se someten al poder absoluto del Estado, pasando a ser Súbditos de quién es ese poder. Así se conforma a la sociedad civil y el Leviatán, que Seguir leyendo “Comparación Kant y Locke” »