Archivo de la etiqueta: Ideas
Pensamiento de Kant
CONTRATO SOCIAL
Se trataría de aquel hipotético contrato que hicieron los hombres al salir del estado natural para ingresar en el estado civil o estado de las leyes y del Derecho. Kant utiliza el término contrato originario para referirse al contrato social.
Para él a finalidad del Contrato es la paz, en él, los hombres ceden parte de su libertad a cambio, de unas leyes justas y deseadas por todos que les permitan vivir en paz y no en estado de guerra. Según Kant, el Contrato es una «idea de Seguir leyendo “Pensamiento de Kant” »
Seres inteligibles
Estudio supremo
Conocimiento más elevado al que el alma puede acceder. Tiene por objeto el ser más elevado, la Idea del Bien. Representa la última etapa educativa del filósofo-gobernante. Es, por ello, el último escalón de la ciencia dialéctica en su parte ascendente, y el primero en la descendente.
Existencia o existir
El hecho de ser. Excepto en la Idea del Bien, en los demás seres se distinguen dos aspectos: lo que son (su esencia) y el hecho de que existan. Así un unicornio es un ser Seguir leyendo “Seres inteligibles” »
Impresiones de descarte
Hume//2.1. Los elementos del conocimiento: impresiones e ideas:
Locke utilizaba el término “idea” para referirse a todo lo que conocemos. En consecuencia, Hume reservó el término idea para designar ciertos contenidos del conocimiento.
Denomina impresiones (por medio de los sentidos) e ideas(copias en el pensamiento de las impresiones anteriores)-Las ideas son más débiles.-Las ideas proceden de las impresiones.-Las palabras representan ideas para saber si una palabra tiene significado hay Seguir leyendo “Impresiones de descarte” »
Impresiones de descarte
Hume
1.EL Empirismo DE LOCKE Y Hume. Locke demostró que no existen ideas ni principios innatos. Locke se pregunta qué significa que ciertas ideas sean innatas. Cabe entenderla de dos maneras: o bien que toda mente los posee y los reconoce explícitamente o bien que la mente los posee implícitamente. Según Locke, en ninguno de los dos sentidos resulta aceptable la hipótesis innatista: a)No hay argumento sólido alguno para afirmar que existen principios explícitamente. El argumento que suele Seguir leyendo “Impresiones de descarte” »
Inmortalidad del alma Platón
Locke teoría del conocimiento
EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO Y LA REALIDAD EN LOCKE
Lo primero que hace Locke (1632-1704) es rechazar la exitencia de las ideas innatas. Para Locke todas nuestras ideas proceden de la experiencia y nuestro conocimiento no puede ir más allá de ésta. Para Locke las ideas son imágenes o representaciones de la realidad exterior y, en el fondo, todo cuanto percibimos y conocemos. Para Locke el rpblema fundamental de la Filosofía es el de la génesis de nuestras ideas, y afirmará que el camino a Seguir leyendo “Locke teoría del conocimiento” »