Archivo de la etiqueta: Dios

El Racionalismo de Descartes: Sustancia, Razón y Método

La Estructura de la Realidad: La Teoría de las 3 Sustancias

Descartes distingue tres esferas o ámbitos de la realidad: Dios o sustancia infinita, el yo o sustancia pensante y los cuerpos o sustancia extensa. Una célebre definición establece que sustancia es toda cosa que existe de tal modo que no necesita de ninguna otra cosa para existir (sustancia divina, Dios). Descartes procede a examinar las ideas que el «yo pensante» tiene en la mente. Toma la noción escolástica de idea y la define como Seguir leyendo “El Racionalismo de Descartes: Sustancia, Razón y Método” »

Concepciones de Dios y la Evolución del Pensamiento Filosófico

Concepciones de Dios

Teísmo

Dios creador del mundo desde la nada y ejerce providencia. El hombre se comunica con Dios a través de la plegaria.

Deísmo

Dios racional, primer motor. Causa primera. No se comunica con el hombre ni ejerce providencia.

Panteísmo

Dios y el mundo son una unidad. Acosmista: el mundo es una manifestación de Dios. Ateo: el mundo ya está hecho, Dios solo lo ordenó.

Cosmovisiones (Weltanschauung)

Grecia

Libre religiosidad, politeísmo literario, antropomorfismo.
Preocupación por Seguir leyendo “Concepciones de Dios y la Evolución del Pensamiento Filosófico” »

Teología, Ser Humano, Ética y Política en Santo Tomás de Aquino

Teología

La Existencia de Dios

La existencia de Dios no es evidente para nosotros, pero para San Agustín y Santo Tomás es lo más evidente en sí mismo.

Contexto del problema: Distintas antropologías, gnoseológicas.

La existencia de Dios debe y puede ser demostrada porque para el conocimiento humano no es evidente por sí misma, pero distingue entre demostraciones:

Pruebas de la Existencia de Dios según Santo Tomás de Aquino

El Movimiento y el Primer Motor (Vía 1)

Santo Tomás emplea el movimiento para probar la existencia de Dios, fundamentándose en la física de Aristóteles. Plantea que los sentidos nos muestran que en el mundo hay cosas que se mueven o cambian, por lo tanto, la existencia del movimiento es innegable y evidente. Toda sustancia tiene propiedades en acto (las que posee actualmente) y propiedades en potencia (las que podría tener). El movimiento consiste en el paso de la potencia al acto, es decir, Seguir leyendo “Pruebas de la Existencia de Dios según Santo Tomás de Aquino” »

Las Cinco Vías de Tomás de Aquino para Demostrar la Existencia de Dios

El Problema de Dios

La demostración de la existencia de Dios no solo es posible, sino también necesaria, ya que no es evidente para el entendimiento humano. Este pensamiento sorprende por su vigencia. Hay dos formas de intentar demostrar su existencia. La primera, propuesta por Kant, es el argumento ontológico. Es un argumento a priori que parte de Dios y deduce su existencia: Dios es el ser mayor, por lo tanto, es necesario que exista. Este camino, que va de la causa al efecto, no convence a Seguir leyendo “Las Cinco Vías de Tomás de Aquino para Demostrar la Existencia de Dios” »

Problemas Fundamentales de la Filosofía Teórica y la Existencia de Dios

1. Problemas Fundamentales de la Filosofía Teórica

Se engloban en dos bloques:

1.1 Teoría del Conocimiento

Con una serie de cuestiones, el problema del conocimiento destaca la teoría clásica de la percepción, la cual afirma que la mente no tiene contacto directo con la realidad, sino que, a partir de la información de los sentidos, la mente forma una representación. De aquí surge la cuestión: ¿Cómo puede probarse entonces que existe la realidad?

1.2 Metafísica

Disciplina que se ocupa de Seguir leyendo “Problemas Fundamentales de la Filosofía Teórica y la Existencia de Dios” »

La Filosofía de Tomás de Aquino: Metafísica, Teoría del Conocimiento y Antropología

La Filosofía de Tomás de Aquino

Metafísica

La Existencia

Al contrario que Aristóteles, que basaba la creación en una materia prima tal y como nombra en su teoría de la sustancia, Tomás de Aquino se basa en la existencia para explicar la realidad, y así defender la existencia de Dios que, según él, crea la realidad desde la nada. Esto provoca la diferenciación entre esencia y existencia como términos que se unen para dar el ser, pero que normalmente conviven por separado. La existencia se Seguir leyendo “La Filosofía de Tomás de Aquino: Metafísica, Teoría del Conocimiento y Antropología” »

Filosofía y ética de Santo Tomás de Aquino

1. Existencia de Dios

1.1. El problema de su demostración

Podríamos pensar que Dios puede ser perceptible directamente por la razón, al modo como vemos las verdades del tipo «los triángulos tienen tres lados»; a estas proposiciones las denomina Santo Tomás evidentes en sí mismas; en ellas el predicado se incluye en el sujeto pues en la esencia de sus objetos se encuentra la propiedad referida en la proposición. Son, además, evidentes para nosotros cuando las vemos como verdaderas con solo Seguir leyendo “Filosofía y ética de Santo Tomás de Aquino” »

La Filosofía de San Agustín: Metafísica, Teoría del Conocimiento y Antropología

La Filosofía de San Agustín

Metafísica: Dios, el Verdadero Ser

En este tema, San Agustín se apoya en la formación humanística acumulada a lo largo del tiempo. Las influencias principales son:

  • Plotino: San Agustín toma de él la separación ontológica de los dos mundos (el sensible y el inteligible) y la noción de que Dios existe por sí mismo.
  • Aristóteles: De él toma la idea de que los seres están compuestos de materia y forma.

Con estas dos influencias, San Agustín aborda el tema de la Seguir leyendo “La Filosofía de San Agustín: Metafísica, Teoría del Conocimiento y Antropología” »

Filosofía: Argumentos sobre la Existencia de Dios, Dualismo Platonico y Política

Argumentos sobre la Existencia de Dios

Kant estudió los argumentos y concluyó que todos ellos contenían falacias, y consideró que habían tres tipos de argumentos para explicar la existencia de Dios.

Argumento Ontológico:

Fue ideado por San Anselmo en la Edad Media y defendido por Descartes. Este argumento parte de la definición de Dios para concluir con su existencia. Según explica San Anselmo, todo el mundo tiene una idea de Dios como ser perfecto, y este defiende que creyentes y no creyentes Seguir leyendo “Filosofía: Argumentos sobre la Existencia de Dios, Dualismo Platonico y Política” »