La Filosofía Escolástica Medieval: Un Puente entre Fe y Razón
La filosofía cristiana de la Edad Media, conocida como escolástica (del latín scholae, escuela), refleja el profundo interés educativo de sus autores. Estos pensadores, unidos por su afán de comprender y transmitir la verdad revelada, encontraron en la escuela el entorno ideal para su labor. Desde el siglo VI, con el cierre de las últimas escuelas paganas, las escuelas monacales y episcopales se convirtieron en los bastiones de Seguir leyendo “Filosofía Escolástica Medieval: Fe, Razón y Conocimiento” »