Archivo de la etiqueta: Lógica
Implicaciones filosóficas de la física cuántica y la lógica
Implicaciones filosóficas:
- Mecanicismo: la idea del mundo como una gran máquina perfecta, comparable a un mecanismo de relojería. Por ello, se intentaba explicar la realidad atendiendo tan solo a causas materiales.
- Determinismo: el universo es teóricamente predecible, ya que todo fenómeno de la naturaleza es un proceso mecánico. Aunque todas las leyes de la naturaleza son totalmente deterministas y absolutamente necesarias, nos vemos obligados a utilizar también leyes estadísticas que son Seguir leyendo “Implicaciones filosóficas de la física cuántica y la lógica” »
Investigación retroprospectiva
Argumentar
Tratar de persuadir a alguien por medio de razones ⟶ Debate
Inferir
Pasar de unas creencias a otras ⟶ Ver el suelo mojado > Ha llovido
Razonar: discurrir, ordenando las ideas en la mente para llegar a una conclusión ⟶ Jugar al ajedrez
Implicar
Es relacionar dos enunciados, que expresan algo que puede ser verdadero o falso ⟶ Todos los estudiantes de bachillerato saben leer y escribir> Implica> No son analfabetos.
Estructura y función de los argumentos
Definición: es un discurso Seguir leyendo “Investigación retroprospectiva” »
Principios del razonamiento filosófico
La verdad
el uso de la palabra verdad abarca asimismo la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general; también el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular; y, finalmente, la relación de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución del todo, el universo.el término verdad se usa informalmente para significar la coincidencia entre una afirmación y los hechos, o la realidad a la que dicha afirmación Seguir leyendo “Principios del razonamiento filosófico” »