1. El Relativismo de los Sofistas
Los sofistas consideraban que no se puede distinguir entre lo verdadero y lo falso, ni entre lo bueno y lo malo. Este escepticismo conduce al relativismo, al considerar que la verdad o los valores morales dependen de las circunstancias. No hay criterios universales, sino que todo es opinable y, por tanto, relativo.
El concepto de verdad se sustituye por el de utilidad. La auténtica sabiduría consistirá en tener opiniones mejores y remedios más útiles. La sabiduría Seguir leyendo “Principales Corrientes Éticas: De Sócrates a Kant” »
