4.1. Los primeros principios de la Phisys.
Como decíamos, lo que caracteriza a la Phisys es el movimiento. Los primeros
principios de la naturaleza son la materia, la forma y la privación. Estas nociones son
la superación de Aristóteles de las contradicciones entre el pensamiento de Heráclito y
Parménides:
1o. La materia sería el sujeto, lo que perdura en el cambio y lo que hace posibles
nuevas modificaciones. La materia = potencia en el orden físico.
2o. La forma es el otro elemento de la sustancia Seguir leyendo “filosofia” »
Archivo de la etiqueta: materia
SFGHYTRF
SAN AGUSTÍN
San Agustín defiende el Creacionismo: el mundo y el tiempo han sido creados por Dios desde la nada. Esta creación se explica a partir de la Teoría del Ejemplarismo: Dios ha realizado en la materia los seres concretos a partir de aquellas ideas eternas que están en su mente divina (los arquetipos). Además, Dios depositó en la materia los gérmenes de todos los seres futuros para que fueran apareciendo progresivamente en el tiempo. Todo ser creado se constituye pues de materia (que puede ser Seguir leyendo “SAN AGUSTÍN” »
Metafísica de Aristóteles resumen
LA CRÍTICA A LA Teoría Platónica DE LAS IDEAS
Aristóteles dedica mucho espacio a esta crítica, quizá para Justificar su ruptura con la Academia y la orientación de su pensamiento, que Parece partir justamente de esta crítica. Según Aristóteles, la teoría de las Ideas parte de la búsqueda por parte de Sócrates de determinar y definir la Esencia de las cosas. Al definir una esencia se obtiene el concepto general o Universal de la misma. Es este carácter separado de las esencias lo que Seguir leyendo “Metafísica de Aristóteles resumen” »
Sustancia suprasensible
La Teoría Hylemorfica en el Seno de la Physis. 1. La metafísica como filosofía primera
La metafísica como filososfia primera se ocupa de las realidades que están por encima de las realidades físicas, es decir, la realidad suprasensible, caracterizada por la ausencia absoluta de movimiento.
La metafísica es ciencia general. La metafísica investiga el ser en cuanto se. Aristóteles afirma que la metafísica es la ciencia mas elevada, precisamente porque no esta vinculada con las necesidades Seguir leyendo “Sustancia suprasensible” »
Que representa la idea y que la multiplicidad según la metafísica platónica
METAFÍSICA
La idea Fundamental de la metafísica es la comprensión de lo real de la forma más General posible, a partir de Platón se centrará en el problema de lo uno y de Lo múltiple y de cómo todas las cosas pueden organizarse en conjuntos a los que Correspondan conceptos o ideas universales
PLATÓN
El problema de lo uno y de lo Múltiple se presenta de forma externa, en términos de responder globalmente a La cuestión del arjé tanto en la naturaleza como en la sociedad. Su punto de Partida Seguir leyendo “Que representa la idea y que la multiplicidad según la metafísica platónica” »
Teoría de la realidad Aristóteles
Aristóteles
Aristóteles se trasladó a Atenas siendo niño en el e ingreso como estudiante en la academia de platón en el 367a. C. Allí permanecíó durante 20 años hasta la muerte de su maestro. Abandono la academia por sus diferencias filosóficas con los maestros que la retoman.Aristóteles se interésó por la zoología y la biología, y se convirtió en el en un observador de la naturaleza mediante la experimentación.Discrepa de la teoría de las ideas de platón en cuento que supone una Seguir leyendo “Teoría de la realidad Aristóteles” »