Archivo de la etiqueta: entendimiento

Kant parical 3º eva

Kant es uno de los filósofos más importantes en la historia de la filosofía y el primer representante del criticismo. Kant se desarrolló junto a una revolución científica entre los siglos XVI y XVII, en la cual se produjeron grandes cambios dentro de la filosofía; sobre todo, dentro en el problema del conocimiento.
El saber entró en crisis por lo que llevó a los filósofos a hacer una revisión de todos los conocimientos, tratando así de alcanzar el método que lleve hacia la verdad.        Seguir leyendo “Kant parical 3º eva” »

H de la filosofia:Kant

G.Cop


Nos encontramos en el Siglo XVIII donde el debate entre el Racionalismo y el Empirismo sigue vivo. Kant no sabe por qué tendencia decantarse puesto que el Racionalismo tiende a caer en el dogmatismo y solipsismo al crearse dogmas incuestionables y puramente racionalistas y al no poder demostrar otra realidad que vaya más allá de nuestro conocimiento, respectivamente. Por contra, el Empirismo niega esas ideas innatas propias del Racionalismo y solo confía en los sentidos para conocer, lo Seguir leyendo “H de la filosofia:Kant” »

Que significa tanatico

Kant es uno de los filósofos más importantes del periodo de la Ilustración. Influido por las corrientes “racionalista” y “empirista” logra superar ambas; que según él cometían graves errores epistemológicos, y crear una nueva doctrina basada en lo “trascendental”. En ella intenta profundizar en el modo en que entendemos la realidad que nos rodea, incidiendo en el hecho de que nuestras facultades cognitivas son completamente independientes del objeto.

Para Kant, el proyecto ilustrado Seguir leyendo “Que significa tanatico” »

Agustin dehipona el alma imagen de dios

Su filosofía es encontrar la verdad. Se basa en el maniqueísmo, que es la existencia de una divinidad buena y otra mala, pero ambas son de la misma potencia. // Luego cambia y considera que el mal es la ausencia del bien (el frío no existe, hace menos calor) por lo que con el mal y el bien ocurre lo mismo que en el ejemplo, no hay una entidad que represente antológicamente el mal. // Posteriormente pasa al escepticismo, que asegura que es imposible el contar la verdad. // Finalmente pasa al Seguir leyendo “Agustin dehipona el alma imagen de dios” »