Archivo de la etiqueta: Cuerpo

Santo Tomás

SANTO TOMÁS

Santo Tomás recoge ideas de varios filósofos, principalmente de Aristóteles y las reconvierte al Cristianismo. Se encuentran las siguientes teorías:

– Teoría de la sustancia:

 según Aristóteles, todos los seres particulares están formados por una única sustancia. 
La sustancia de estos seres se denomina sustancia primera y dentro de esta se encuentran las sustancias segundas (género y especie) que son algo real y no simples conceptos y sobre estas sustancias segundas tratan Seguir leyendo “Santo Tomás” »

FILOSOFIA

DIÁNOIA: Razón discursiva (Es el conocimiento obtenido mediante causas y principios).La diánoia, el razonamiento discursivo, se opone al Nous, la capacidad de la razón de intuir de forma inmediata el conocimiento ya que es  la verdadera realidad, de las Ideas, como en el caso de Platón.

ANÁMNESIS/REMINISCENCIA: Se traduce por reminiscencia y que Platón introduce en el Menón para dar una explicación del conocimiento a lo que llamamos aprendizaje que en sí no es más que recuerdo(teoría Seguir leyendo “FILOSOFIA” »

sssssssssssssss

1- El hombre es el animal que tiene «logos». Esta formula de Aristóteles, distingue al ser humano como el único poseedor de lógos, que suele traducirse como razón, pero también significa «palabra» o «lenguaje», la unión de estas dos características aparentemente contradictorias es lo que le confiere al ser humano una especial posición, pues al tener logos es superior cualquier animal, cuando una posición intermedia entre las bestias y los dioses. En cuanto lenguaje, el logos nos permite Seguir leyendo “sssssssssssssss” »

g

La flosofia de Platón se encuadra en el Siglo IV a.C.Por Lo que ya existía una cierta tradición en Grecia anterlor a este Pensador. Toda la corriente presocrática, la escuela pitagórica y por Supuesto los sofistas a quienes desprecia profundamente, influyen en Gran manera en su manera de filosofar. Nace en Atenas en el 427 a.C. En El seno de una familia aristocrática bien posicionada, sus tíos, por Ejempło, formaron parte del brutal gobiemo de los 30 tiranos. Es Discípulo de Sócrates y Seguir leyendo “g” »

filosofia

Platón: REALIDAD Y/O CONOCIMIENTO:


Para Platón existen dos mundos/realidades distintas.  -Mundo sensible o material: Es el interior de la caverna. Se puede conocer a través de los sentidos. Heráclito lo define como un mundo cambiante, con un conocimiento también cambiante. Es el mundo que conocemos y está formado por materia prima, cuerpos, almas inmortales, esferas astrales y el alma del mundo. -Mundo de las ideas: Es superior al mundo físico y las cosas materiales (exterior de la caverna) Seguir leyendo “filosofia” »

filosofi

1Dualismo ontológico teoría de la realidad:


La teoría platónica ontológica es dualista,es decir, distingue dos tipos de realidad.

Mundo sensible

Es un mundo engañoso, que no nos ofrece la verdadera realidad, es el que obtenemos cuando nos dejamos llevar por los sentidos y no usamos la razón. Este nos ofrece sólo apariencias. Es imperfecto y engañosos y sólo nos permite obtener opiniones (doxa). Nos proporciona conocimiento de seres materiales cambiantes que son mera copia de la realidad, Seguir leyendo “filosofi” »

Lacan y Descartes

La hominización es un proceso biológico en el que una serie de cambios morfológicos y etológicos en el orden de los primates generan una estructura con un potencial evolutivo enorme. En el proceso interviene, aparte del material genético que lleva la información, el continuo cambio de condiciones ecológicas al que estos primates tienen que adaptarse para poder sobrevivir. El concepto de hominización adquiere una importancia estratégica por dos razones. La primera, porque nos ayuda a tener Seguir leyendo “Lacan y Descartes” »

Platón filo

Platón . Pensamiento platónico . Se ve influenciado por el pensamiento de Sócrates (el concepto universal ahora se llamaría Idea) ,de Parménides(existen elementos inmutables y permanentes) y Heráclito(existen elementos mutables y efímeros) , y a partir de sus razonamientos desarrolla tres dualismos: -d. Ontológico, tarta la existencia de dos mundos, el sensible(cambiante ) y el inteligible(universal),-d .Antropológico, trata la existencia dividida entre cuerpo y alma.
/Teoría de las Ideas( Seguir leyendo “Platón filo” »

Santo Tomás

SANTO TOMÁS5

Santo Tomás recoge ideas de varios filósofos, principalmente de Aristóteles y las reconvierte al Cristianismo. Se encuentran las siguientes teorías:


– Teoría de la sustancia:

según Aristóteles, todos los seres particulares están formados por una única sustancia.
La sustancia de estos seres se denomina sustancia primera y dentro de esta se encuentran las sustancias segundas (género y especie) que son algo real y no simples conceptos y sobre estas sustancias segundas tratan las Seguir leyendo “Santo Tomás” »

SFGHYTRF

PROBLEM DE LA REALIDAD y del CONOCIMIENTO Aristóteles 
Para Aristóteles la realidad debe hallarse en el mundo de la experiencia sensible. Rechaza la teoría de las Ideas de Platón: Según Aristóteles, las Formas (Ideas) no existen separadamente en un Mundo Inteligible sino realizadas en los seres sensibles.
Parménides había llegado a afirmar que el nacimiento, cambio o destrucción eran imposibles. La solución al problema del movimiento planteado por Parménides radica, según Aristóteles, Seguir leyendo “SFGHYTRF” »