Archivo de la etiqueta: Materialismo

Exploración de las Corrientes Metafísicas: Materialismo, Espiritualismo y Otros Enfoques

La metafísica es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar la realidad en su nivel más profundo: lo que existe, cómo existe y por qué. Se pregunta por el ser, la existencia, la sustancia, la causa, el tiempo, el espacio… A lo largo de la historia, han surgido diferentes orientaciones metafísicas que responden de manera distinta a esas grandes preguntas. Las principales son el materialismo, el espiritualismo (o idealismo), el dualismo y el monismo.

El Materialismo

Una de las orientaciones Seguir leyendo “Exploración de las Corrientes Metafísicas: Materialismo, Espiritualismo y Otros Enfoques” »

Fundamentos del Pensamiento Marxista

Crítica al materialismo precedente

En la Primera Tesis sobre Feuerbach, Marx critica a los antiguos materialistas por considerar al ser humano como un sujeto pasivo que solo contempla el mundo, sin transformarlo. Aunque reconocen que el mundo existe objetivamente, no valoran la actividad humana.

Por otro lado, el idealismo (como el de Hegel) sí destaca la actividad del sujeto, pero la reduce al pensamiento, dejando fuera la acción concreta sobre la realidad.

Frente a ambas posturas, Marx sostiene Seguir leyendo “Fundamentos del Pensamiento Marxista” »

Explorando la Filosofía: Dualismo, Materialismo, Metafísica y Teorías del Conocimiento

Dualismo

  • El **dualismo** implica la afirmación de la existencia de un **mundo sobrenatural** en donde habitan las **realidades inmateriales**.
  • El mundo sobrenatural no es físico.
  • Modo de existir diferente al de los seres naturales.
  • Las realidades sobrenaturales no están sujetas al deterioro que sufren los seres naturales.

Materialismo

Explorando la Metafísica: Orígenes, Conceptos y Debates Clave

Origen del término metafísica

Andrónico de Rodas fue quien acuñó el término metafísica. Se dice que, al ordenar los libros de Aristóteles, encontró una serie de obras inclasificables, ya que no trataban ni de filosofía natural, ni de lógica, ni de ética, ni de estética. Decidió colocar estos libros a continuación de los libros de física, esto es, tà metà tà physicá. Por lo tanto, se considera a la física como un estudio de la realidad que puede ser percibida por observación Seguir leyendo “Explorando la Metafísica: Orígenes, Conceptos y Debates Clave” »

Explorando las Corrientes Filosóficas Clave: Del Materialismo al Feminismo

A continuación, se presenta un resumen de diversas corrientes filosóficas, desde el materialismo hasta el feminismo, destacando sus principales conceptos y figuras clave.

Principales Corrientes Filosóficas

Materialismo

  1. Materia (como fundamento de la realidad)
  2. Monismo
  3. Determinismo
  4. Demócrito
  5. Átomos
  6. Reduccionismo
  7. Negación de lo sobrenatural
  8. Causalidad física
  9. Conciencia como fenómeno físico
  10. Leucipo

Idealismo

  1. Primacía del pensar sobre el ser
  2. Ideas (como base de la realidad)
  3. Fenómeno y noúmeno
  4. Subjetividad
  5. Inmaterialismo
  6. Hegel
  7. Dialéctica
  8. Autoconciencia
  9. Realidad Seguir leyendo “Explorando las Corrientes Filosóficas Clave: Del Materialismo al Feminismo” »

Marx: Filosofía, Materialismo y Crítica al Capitalismo

Marx: Filosofía, Materialismo y Crítica al Capitalismo

Marx fue un filósofo y economista alemán del siglo XIX cuya reflexión parte de un intento de mejorar las condiciones de la clase obrera en pleno triunfo de la revolución industrial. Para ello criticará a la economía liberal y al idealismo filosófico representado por Hegel. Marx no cree que cambiando las ideas se mejore el mundo, sino cambiando las condiciones materiales de existencia de las personas.

Este filósofo defiende una ONTOLOGÍA Seguir leyendo “Marx: Filosofía, Materialismo y Crítica al Capitalismo” »

Kant, Marx y Nietzsche: Conceptos Clave de su Filosofía

1. La Relación de Kant con la Materia

Para el racionalismo, solo la razón puede conducirnos a un saber seguro. Los empiristas, por el contrario, piensan que no hay más conocimiento que el que parte de los sentidos y que nuestra mente nunca podrá llegar más allá de estos datos de la experiencia. Kant llevará a cabo un gran esfuerzo para establecer una síntesis entre ambos, entendiendo —como buen ilustrado— que nuestra razón es el instrumento necesario para comprender tanto la realidad Seguir leyendo “Kant, Marx y Nietzsche: Conceptos Clave de su Filosofía” »

Glosario de Filosofía: Materialismo, Mecanicismo, Defensa y el Mito del Carro Alado

Materialismo

El materialismo es un término que se aplica a la posición adoptada por los sistemas filosóficos que afirman que todo lo que existe es materia, o es reductible a materia. Sobre lo que sea la materia se han defendido distintas posiciones, por lo que, al margen de este acuerdo inicial de que todo lo que existe es materia o se reduce a materia, las filosofías materialistas pueden dar lugar a interpretaciones de la realidad diferentes, e incluso divergentes. El atomismo antiguo de Leucipo Seguir leyendo “Glosario de Filosofía: Materialismo, Mecanicismo, Defensa y el Mito del Carro Alado” »

Conceptos Fundamentales de la Metafísica: Realidad, Espiritualismo y Materialismo

¿Qué es la Metafísica?

La metafísica es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza fundamental de la realidad y la existencia. Aborda cuestiones generales, a un nivel amplio y abstracto, acerca de la estructura del mundo en sí mismo. Algunas preguntas clave incluyen:

  • ¿Por qué hay algo en lugar de nada?
  • ¿Existe la justicia?
  • ¿Somos los seres humanos meros objetos físicos o existe algo no físico en nosotros?

Se puede considerar una «ciencia buscada», ya que trata cuestiones que todos Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Metafísica: Realidad, Espiritualismo y Materialismo” »

Conceptos Fundamentales de la Metafísica: Realidad, Ser y Existencia

La Metafísica y el Estudio del Ser

La metafísica es una rama de la filosofía que aborda preguntas profundas sobre la esencia de las cosas, el cambio, la conciencia, la causa y la existencia de entidades no físicas como los números, Dios o el amor. Examina cuestiones generales sobre la estructura del mundo, sin buscar respuestas definitivas, ya que estas cuestiones superan nuestras capacidades cognitivas. Aristóteles la define como la «ciencia que estudia el ser en tanto que ser», centrándose Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Metafísica: Realidad, Ser y Existencia” »