David Hume: Empirismo y Escepticismo
Contexto Histórico
En la Inglaterra del siglo XVIII, la burguesía ascendía al poder, aliándose con la antigua clase dominante. Este cambio social impulsó la necesidad de un nuevo orden moral y jurídico que legitimara el modelo de conducta social. La filosofía, y en particular la teoría del conocimiento, jugó un papel crucial en este proceso, teorizando sobre la tolerancia, la convivencia religiosa, la libertad, el poder burgués y la división de poderes. Seguir leyendo “Comparativa entre el Empirismo y el Racionalismo en la Filosofía Moderna” »