Antropología de Rousseau: El Buen Salvaje y la Corrupción Social
Jean-Jacques Rousseau desarrolla su pensamiento antropológico partiendo de la hipótesis del estado de naturaleza, una reconstrucción imaginaria de cómo habría sido el ser humano antes de la vida en sociedad. En este estado primitivo, el ser humano era un «buen salvaje», un ser pacífico, independiente y feliz, guiado únicamente por dos tendencias naturales: el instinto de supervivencia y la compasión.
La compasión es un sentimiento Seguir leyendo “Rousseau: Naturaleza Humana, Educación, Política y Religión” »