Guillermo de Ockham: Separación del Poder Político y Religioso
Contexto
Guillermo de Ockham (siglos XIII-XIV), figura clave del nominalismo y los franciscanos espirituales, marcó el final de la filosofía medieval. Su pensamiento se centra en la separación entre Iglesia y Estado, y por ende, entre fe y razón.
Ideas Principales
- Limitación del poder papal: El poder político debe ser independiente del poder papal.
- No interferencia en dogmas: El poder político no debe contravenir los dogmas cristianos. Seguir leyendo “Análisis Comparativo de Ockham, Maquiavelo y Descartes: Poder, Realismo y Razón” »