Antropología Platónica
El filósofo Platón concibe al ser humano desde un dualismo antropológico: cuerpo y alma. El cuerpo pertenece al mundo sensible, considerado «la cárcel del alma», mientras que el alma pertenece al mundo inteligible, siendo «inmortal y eterna». Platón establece una condición tripartita del alma:
- Racional (Logos): La razón humana, cuya virtud es la prudencia y se asocia a los gobernantes o filósofos.
- Irascible: La voluntad y el ánimo, cuya virtud es la fortaleza y se Seguir leyendo “Exploración de Conceptos Clave en la Filosofía Clásica: Platón, Agustín, Aristóteles y Tomás de Aquino” »