La Cuestión de los Universales
La cuestión de los universales fue uno de los temas centrales de la preocupación medieval. Platón les atribuía una existencia independiente de las cosas, de las que eran la causa. Aristóteles afirmaba que las ideas existían precisamente en las mismas cosas, eran su forma. La cuestión de los universales es la pregunta sobre el tipo de realidad que existe detrás de una expresión universal. Los escolásticos reconocian distintas posibilidades:
- Realismo: Se posicionaban Seguir leyendo “Filosofía Medieval: Universales, Argumento Ontológico y Escolástica” »