Archivo de la etiqueta: Dios

Filosofía y Ética de Tomás de Aquino: Realidad, Dios, Conocimiento y Moral

Tomás de Aquino: Filosofía y Ética

Realidad

Realidad Física

Tomás de Aquino adopta la teoría hilemórfica de Aristóteles para explicar la realidad física. Esta teoría postula que las sustancias físicas están compuestas de materia y forma.

Realidad Metafísica

Adaptando la metafísica de Aristóteles a los dogmas cristianos, Tomás de Aquino distingue entre esencia y existencia.

Las Cinco Vías de Tomás de Aquino: La Existencia de Dios

Ser Perfectisimo o Inteligencia Ordenadora

Las Cinco Vías de Tomás de Aquino para Demostrar la Existencia de Dios

4ª Vía: Los Grados de Perfección

Para Platón, las ideas son modelos y las cosas sensibles participan de las ideas. Aquino, basándose en este principio platónico, argumenta que Dios es existente, mientras que los seres contingentes tienen la existencia por participación de Dios.

Tomás de Aquino se inspira en el principio neoplatónico de los grados de ser y perfección. Según Seguir leyendo “Las Cinco Vías de Tomás de Aquino: La Existencia de Dios” »

La Filosofía de Santo Tomás de Aquino: Dios, el Mundo y el Hombre

La Filosofía de Santo Tomás de Aquino

La Realidad

Dios como Principio y Fin

Uno de los temas más importantes que Santo Tomás de Aquino plantea es la existencia de Dios. Si consideramos que Dios es el origen y fin del universo, nada es más importante desde una perspectiva filosófica que demostrar su existencia, ya que lo consideramos fuente de toda realidad.

Demostración de la Existencia de Dios

Es necesario y posible demostrar la existencia de Dios, aunque no es evidente porque el hombre no posee Seguir leyendo “La Filosofía de Santo Tomás de Aquino: Dios, el Mundo y el Hombre” »

Pensamiento Filosófico y Teológico de Santo Tomás de Aquino

La Realidad

Dios como principio y fin

Santo Tomás de Aquino considera que uno de los temas más importantes que se plantea la realidad es el de la existencia de Dios. Si consideramos que Dios es el origen y fin del universo, nada es más importante desde una perspectiva filosófica que demostrar la existencia de Dios, ya que lo consideramos fuente de toda realidad.

Demostración de la existencia de Dios

Demostrar la existencia de Dios es necesario y posible. No es evidente porque el hombre no posee Seguir leyendo “Pensamiento Filosófico y Teológico de Santo Tomás de Aquino” »

Análisis del Discurso del Método de Descartes: La Duda y la Búsqueda de la Certeza

Introducción

Este fragmento pertenece al Discurso del método de Descartes y trata sobre la duda. Este filósofo se ve obligado a buscar un nuevo método filosófico que sea capaz de ofrecer un conocimiento real de las cosas.

El Método Cartesiano

Su método será modelo del método matemático, influenciado por el matemático Galileo. Este método propuesto tiene diferentes reglas que se deben seguir para alcanzar de manera correcta el conocimiento.

Reglas del Método

  1. Evidencia: Para que algo sea evidente Seguir leyendo “Análisis del Discurso del Método de Descartes: La Duda y la Búsqueda de la Certeza” »

Tomás de Aquino: Fe, Razón y la Existencia de Dios

Fe y Razón

Tomás de Aquino afirma que existen varios tipos de verdades: de fe, consideradas reveladas por Dios; de razón, consideradas evidentes; y preámbulos de fe, que nos llegan por la fe y pueden ser esclarecidas por la razón. La teología recibe sus principios de la fe, pero toma de la razón sus procedimientos de ordenación, sus armas dialécticas y sus datos científicos. En caso de que la razón llegara a conclusiones incompatibles con la fe, estas son necesariamente falsas. La razón Seguir leyendo “Tomás de Aquino: Fe, Razón y la Existencia de Dios” »

El Pensamiento Cartesiano: Razón, Dios y la Dualidad Mente-Cuerpo

El Pensamiento Cartesiano

Conocimiento

Descartes concibe el saber de forma unitaria, derivada de su concepción unitaria de la razón. Para él, todas las ciencias son sabiduría humana, única e idéntica, aunque se aplique a objetos distintos. Esta unidad se debe a la unicidad de la razón. Conocer la estructura y funcionamiento de la razón es esencial para aplicarla correctamente y alcanzar conocimientos verdaderos.

Según Descartes, existen dos modos de conocimiento u operaciones naturales: Seguir leyendo “El Pensamiento Cartesiano: Razón, Dios y la Dualidad Mente-Cuerpo” »

Argumentos para Demostrar la Existencia de Dios: Una Perspectiva Filosófica

Argumentos para Demostrar la Existencia de Dios

En la Edad Media, la creencia en Dios como ser supremo, creador y redentor era universal. Esta creencia, fortificada por la tradición, constituía un contenido básico de la fe religiosa. Sin embargo, algunos autores desarrollaron pruebas o argumentos de carácter estrictamente racional para demostrar la existencia real de ese Dios del que habla la fe. Estas pruebas se dividen en dos tipos, a priori y a posteriori, distinción que ya habían establecido Seguir leyendo “Argumentos para Demostrar la Existencia de Dios: Una Perspectiva Filosófica” »

Relación entre Fe y Razón en la Filosofía Medieval

Relación entre Fe y Razón

Introducción

El ser humano necesita comprender la verdad revelada mediante la razón. Hay dos fuentes de conocimiento: razón y fe. Al principio, se consideraban incompatibles, y se priorizaba la fe. Más adelante, con San Agustín, se empieza a integrarlas. Santo Tomás de Aquino afirma que son dos vías distintas que llegan al mismo sitio; son convergentes pero distintas. Hay verdades tan complejas que la razón es incapaz de comprenderlas, y solo podemos acceder a ellas Seguir leyendo “Relación entre Fe y Razón en la Filosofía Medieval” »

El Pensamiento Filosófico de Descartes: Dualismo y Mecanicismo

El Pensamiento Filosófico de Descartes

B) RES INFINITA (Dios)

Dios: sustancia infinita, no necesita de nada para vivir por el hecho de ser perfecto.

Pruebas de la Existencia de Dios:

Argumento de Casualidad aplicado a la idea del Infinito:

Toda idea tiene que tener una causa que proporcione tal idea. La idea de ser infinito no puede haber sido causada por un ser finito, sino solo por un ser infinito, de tal manera que aquel ser infinito tiene que existir.

Argumento de Dios como causa de mi ser:

En mi Seguir leyendo “El Pensamiento Filosófico de Descartes: Dualismo y Mecanicismo” »