Archivo de la etiqueta: dialéctica

Conceptos Clave de la Filosofía Platónica: Alma, Bien, Ciudad y Más

Conceptos Fundamentales en la Filosofía de Platón

Este documento explora los términos esenciales del pensamiento platónico, abordando ideas centrales como el alma, el bien, la ciencia y la organización ideal de la sociedad.

Alma

El alma es el principio de la vida y del conocimiento racional. Es aquello que anima los cuerpos de los seres vivos. Platón mantiene una concepción tripartita del alma, distinguiendo:

Fundamentos de Filosofía: Conceptos Clave y Aplicaciones

1. ¿Qué es la Filosofía? Razonamiento objetivo de las cosas. Su misión es entender la realidad y formular preguntas, por el mero deseo de saber.

Precursores de la Filosofía

2. ¿Quiénes fueron los precursores de la Filosofía?

  • Platón: Primera persona que hace un análisis cronológico de: la figura del estado, la división del trabajo y comunismo.
  • Aristóteles: Hablaba de: economía natural (necesidades básicas de la familia), crematismo.

Tipos de Saber

3. Tipos de Saber

Platón y Kant: Conceptos Fundamentales de sus Filosofías

Conceptos Clave en la Filosofía de Platón

Dualismo Platónico: Mundo Sensible e Inteligible

Platón establece una distinción fundamental entre dos mundos:

  • Mundo Sensible: Es el mundo de las apariencias, de las cosas que percibimos a través de los sentidos. Estas cosas son cambiantes, nacen y mueren, y están sujetas al devenir. Son, por tanto, contingentes y, en cierto modo, «son y no son». Incluye objetos artísticos y seres naturales.
  • Mundo Inteligible: Es el mundo de las Ideas, de las esencias Seguir leyendo “Platón y Kant: Conceptos Fundamentales de sus Filosofías” »

Sofistas, Sócrates y Platón: Pensamiento, Política y Conocimiento en la Antigua Grecia

Los Sofistas

Se denomina sofistas a un conjunto de pensadores griegos que florecen en la segunda mitad del siglo V a.C. Los sofistas tienen el gran valor de ser los primeros maestros de la cultura occidental; son los primeros que se preocupan de la formación retórica de los ciudadanos para la vida pública. Por tanto, debe haber un cambio paralelo en la educación, y ese cambio lo realizan los sofistas. La primera tiene que ver con el desarrollo de las teorías físicas anteriores, y la segunda Seguir leyendo “Sofistas, Sócrates y Platón: Pensamiento, Política y Conocimiento en la Antigua Grecia” »

Materialismo Histórico de Marx: Fundamentos, Evolución y Críticas

El Materialismo Histórico de Karl Marx

  • Desarrollo de una exposición elemental y contextualizada del materialismo histórico de Karl Marx.

Karl Marx fue un filósofo del siglo XIX, contemporáneo de Feuerbach y admirador de Hegel, quien descubrió la alienación, el trabajo como fuente de alienación y máximo exponente de la dialéctica como método de conocimiento. También es importante mencionar que Marx, en su obra “La Ideología Alemana”, realizó algunas críticas a filósofos como Bauer Seguir leyendo “Materialismo Histórico de Marx: Fundamentos, Evolución y Críticas” »

El Alma y el Conocimiento en Platón: Reminiscencia, Dialéctica y Eros

El Alma y el Conocimiento en Platón

La Concepción Dual del Hombre

Platón está influido por los pitagóricos y el orfismo.

Materialismo Filosófico: Un Enfoque Crítico y Dialéctico de la Realidad

MATERIALISMO FILOSÓFICO

Materialismo filosófico m.f. Del s. XIX se desarrolla como una crítica radical al idealismo y al materialismo mecanicista. El materialismo será la consecución de la verdad unificadora del idealismo y del materialismo mecanicista. En general, el materialismo del s. XIX consiste en esa inversión del método dialéctico de Hegel y fue llevado a cabo por Feuerbach, quien convirtió ese idealismo en materialismo al sostener la prioridad de la naturaleza sobre el espíritu. Seguir leyendo “Materialismo Filosófico: Un Enfoque Crítico y Dialéctico de la Realidad” »

Glosario Marxista: Conceptos Clave del Pensamiento de Marx

Glosario Marxista: Conceptos Clave del Pensamiento de Marx

MARX

Conceptos Fundamentales

Alienación

Expropiación, enajenación, es decir, pérdida del ser del hombre en sus productos e instituciones. El hombre se extraña de sí mismo, es ser otro, ser de otro. Existen cinco tipos de alienación, el principal es la alienación del trabajo.

Tipos de Alienación

Platón, Aristóteles y Sócrates: Legado Filosófico en la Antigua Grecia

Platón: Un Pilar del Pensamiento Occidental

Platón, filósofo griego de gran influencia para la historia occidental, es una figura necesaria para comprender el pensamiento de Occidente. Fue discípulo, amigo y seguidor de Sócrates, y maestro de Aristóteles.

Temas Fundamentales en la Obra de Platón

Los temas trabajados por Platón son variados, entre ellos se encuentran:

  • Política
  • Ética
  • Psicología
  • Antropología filosófica
  • Cosmogonía
  • Cosmología
  • Filosofía del lenguaje
  • Filosofía de la educación

Platón Seguir leyendo “Platón, Aristóteles y Sócrates: Legado Filosófico en la Antigua Grecia” »

Conceptos Fundamentales de Ciencia, Conocimiento y Filosofía

Ciencia y Conocimiento

Definición de Ciencia

La ciencia es un sistema de conocimientos en desarrollo que se obtienen mediante métodos cognoscitivos. Estos conocimientos se reflejan en conceptos exactos, cuya veracidad se comprueba y demuestra a través de la práctica social. Con la ciencia, la humanidad ejerce dominio sobre las fuerzas de la naturaleza, desarrolla la producción de bienes materiales y transforma las relaciones sociales.

Requisito fundamental para denominar algo como ciencia: que Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Ciencia, Conocimiento y Filosofía” »