Archivo de la etiqueta: contexto filosófico

Contexto histórico, cultural y filosófico en el tema de nuestro tiempo

Contexto Histórico

En 1875, el golpe de estado del General Campos proclama a Alfonso XII rey de España, dando comienzo así a la Restauración Borbónica. Un síntoma de la crisis es el desastre del 98: la liquidación del imperio español sume a la sociedad en el pesimismo. La Gran Guerra (14-18) traumatizó a Europa. En nuestro país aumentó la conflictividad social: huelgas generales, el pistolerismo, atentados anarquistas. A esta tensión se sumó en 1921 el desastre de Annual. Esta situación Seguir leyendo “Contexto histórico, cultural y filosófico en el tema de nuestro tiempo” »

Platón: Contexto histórico y filosófico

Platón: Contexto histórico

Platón. Contexto histórico: Platón nace en el 427 a.C., en medio de una confrontación que mantenía Atenas y sus aliados frente a Esparta y los suyos, la guerra del Peloponeso. La derrota acentúa la crisis ateniense iniciada con la guerra. Aprovechando la derrota y con el apoyo de los espartanos, los aristócratas instauran la tiranía de los treinta, encabezada por familiares de Platón. Es un gobierno que acaba con los derechos democráticos y que desemboca en Seguir leyendo “Platón: Contexto histórico y filosófico” »

Lacan y Descartes

Texto Hume:


Sentir placer de un modo determinado es lo que cualifica a las virtudes que contemplamos. No se puede ir más allá, así como tampoco en la teoría del conocimiento del escocés se podía ir más allá del modo como se sienten las ideas para explicar que unas se refieren a la realidad mientras que otras son simplemente fruto de la imaginación.

//Contexto histórico

Hume vivíó en el Siglo XVIII, el siglo de la recuperación económica y la explosión demográfica en Europa. En la economía Seguir leyendo “Lacan y Descartes” »