Aristóteles: Ética y Felicidad
Aristóteles plantea que la ética tiene como objetivo la felicidad (eudemonismo). Para él, la felicidad no es algo abstracto o inalcanzable, sino que se logra a través de la actividad práctica del ser humano. Problema: no todas las formas de vida garantizan la felicidad.
Aristóteles sostiene que ni la vida activa (acción y trabajo) ni la vida placentera (disfrute de los sentidos) aseguran ser verdaderamente felices. La mejor forma de vida, según él, es la vida Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Filosofía: De Platón a la Ilustración” »