Moral se traduce en la expresión «moralis» que viene de «mos» y significa costumbre. Se aplica a normas concretas que a de regir las acciones. Ética viene del griego «ethos» que originalmente significaba estancia. Posteriormente Aristóteles comenzó a usarla para referirse a la «manera de ser», al «carácter». Aranguren: la moral es una moral vivida y la ética es una moral pensada. 1.1 CARÁCTER, CONCIENCIA Y MADUREZ. Somos libres de nuestras acciones, esta libertad es la que forja nuestro carácter Seguir leyendo “Cuales son los aspectos formales de la escritura” »
Archivo de la etiqueta: ficha social e informe social
Sociedad ilustrada
1. La reflexión ética; ética y moral
Como ya vimos anteriormente, la moral está formada por un conjunto de normas individuales de conducta, que pueden variar según la persona.
La moral está relacionada con lo que nos parece correcto e incorrecto. En cambio, la ética es la reflexión acerca de la moral. La ética se pregunta por qué ciertas cosas son buenas o malas, tratando de encontrar el fundamento de nuestros juicios morales. Sin embargo, debemos distinguir, a su vez, la ética como disciplina Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »
Concepto de ciencias
LA ESCUELA DE FRANKFURT
La Escuela de Frankfurt surgíó en el año 1923 cuando un grupo de intelectuales y científicos alemanes de tendencia marxista se reunieron con el fin de llevar a cabo una serie de investigaciones sociológicas destinadas a oponerse a las teorías positivistas, neopositivistas, cientificistas y empiristas. Se trataba de poner en evidencia las insuficiencias de aquellas teorías y, al mismo tiempo, las de la sociedad actual, las de la sociedad tecnológica avanzada y sus grandes Seguir leyendo “Concepto de ciencias” »Definición de lógica tradicional
MITO
Antropomórfico:
Los fenómenos naturales, las enfermedades, la ira…, se interpretan que están originadas por fuerzas a las que les atribuye un comportamiento emocional humano.
Animista:
La naturaleza aparece poblada por espíritus vivos dotado de inteligencia, sentimientos e intenciones.Indeterminista:
Lo que ocurre en la naturaleza sucede de forma arbitraria Orientativo:Del mito se siguen pautas normativa de conducta para los seres humanos, como los rituales, exigencia, prohibiciones y Seguir leyendo “Definición de lógica tradicional” »
La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento
TEMA 2
2. LA VERDAD DE HECHOS
La verdad, su relación con la realidad, sus tipos y formas de reconocerla es considerada como el problema fundamental de la filosofía.
La palabra verdad la utilizamos de distintas formas:
En unos casos nos referimos a HECHOS y objetos verdaderos o auténticos (perlas de verdad)
En otros a afirmaciones o PROPOSICIONES ciertas o verdaderas (es verdad que fueron al cine) afirmamos que la oración es verdadera.
HECHOS: verdad aplicada a un hecho
PROPOSICIONES: verdad aplicada Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »
Definición de heteroeducación
METAFÍSICA
Es la ciencia que estudia el ser en cuanto ser y sus propiedades esenciales (La idea de naturaleza como cambio y la teología).Critica la teoría de las ideas, no cree que las ideas sean universales, y propone la T.Hilemórfica.
– El ser/sustancia está compuesto por materia (material)(cuerpo) y forma (definición)(alma). Los significador del ser como:
Categorías
Son las posibilidades de predicación de una cosa, como se manifiesta la realidad. Hay 10-Sustancia/Cantidad/Cualidad/Relación/ Seguir leyendo “Definición de heteroeducación” »Que es lo supuesto de lo bueno y lo malo en derecho?
1.¿Que es la Antropología filosófica?
Es un campo De filosofía teórica que tiene por objeto la reflexión filosófica sobre el ser humano es una reflexión del ser humano sobre sí mismo.
1.1. El problema de Una idea unitaria del ser humano
Cuando queremos dar
Una definición
De lo que significa ser hombre varón y mujer Podemos ir a tres fuentes: