Archivo de la etiqueta: La sociedad primitiva organización social características

Sociedad ilustrada

TEMA 12: Fundamentos filosóficos del Estado


1.  Fundamentos filosóficos del Estado


Los seres humanos no vivimos aislados los unos de los otros, sino que estamos integrados en grupos que constituyen lo que llamamos sociedad.

En todas las sociedades existen una serie de intereses y objetivos que generan relaciones entre sus miembros. La complejidad de estas relaciones obliga a la dotación de una organización.

1.1. El origen de la sociedad


→Origen natural:


los seres humanos poseen una inclinación Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

LAS ÉTICAS MATERIALES->


La filosofía moral de Kant parte de un planteamiento muy crítico ante todas las éticas anteriores. Según Kant, las distintas propuestas éticas que se han elaborado a lo largo del tiempo comparten una misma carácterística. Todas ellas son éticas del bien, porque consideran que la vida humana debe orientarse a perseguir un objetivo supremo. Kant denominaba éticas materiales a estas concepciones en las que se nos propone un objetivo determinado. Las éticas materiales Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad limitada nueva empresa

Cuadro que conforma el poder político:


El poder político busca facilitar la organización de la sociedad;
Aunque, sin el consentimiento de los gobernados sería inefectivo. Consta de tres elementos:

-Fuerza: Capacidad propia de una persona que posee la habilidad de obligar a que otros obedezcan, independientemente de sus intereses o creencias. Es un poder coercitivo, que a partir de violencia o amenazas asegura el cumplimiento de la orden y la obligación.

-Influencia: Capacidad de persuadir, convencer Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »

Sociedad ilustrada

1. Definición de: política, poder y poder político


Política: Actividad en la que grupos, organizaciones o sociedades toman decisiones de manera colectiva.●Poder: Capacidad para imponer la propia voluntad a otros. Poder político: poder que se atribuye el uso de la violencia legítima y consiste en: – Una relación entre unas personas que mandan y otras que obedecen. – Un poder que usa la violencia e impone su autoridad de forma legítima.

2. Definición de: autoridad y legitimidad

●Autoridad: Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

1. SOCIEDAD Y CULTURA


 

SOCIEDAD:

AGRUPACIÓN DE HUMANOS QUE INTERACTÚAN MEDIANTE VÍNCULOS Y RELACIONES RECÍPROCAS PARA DESARROLLARSE Y LOGRAR SUS FINES. ESTOS Vínculos PUEDEN SER FAMILIARES, ECONÓMICOS, RELIGIOSOS Y CULTURALES. SE CONSTITUYE MEDIANTE UN TERRITORIO, PARTICIPAN DE UNA MISMA CULTURA Y DE UNAS MISMAS INSTITUCIONES SOCIALES. SU FUNCIÓN ES ORGANIZAR LA CONVIVENCIA, MEDIANTE NORMAS Y PARA EL BIEN COMÚN, CUENTA CON LA CAPACIDAD DE EJERCER LA FUERZA.  

CULTURA

CONJUNTO DE COSTUMBRES, Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Respuesta al problema de la ética


La ontología y la epistemología platónicas sirven como telón de fondo sobre el que se proyecta el pensamiento de Platón en los terrenos ético y político.

4.1. LA VIRTUD: LA ÉTICA PLATÓNICA

Sócrates estaba convencido de que las nociones morales deben ser definidas de forma rigurosa. Sólo así tendremos garantías de que la actuación de los individuos es virtuosa, racional, justa. Gracias a ello, lasociedad estará organizada de acuerdo con el orden racional. Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

La negación de los instintos que estarían asociados a la falta de intento, es un elemento fundamental y aberrante de la tendencia socrática. En cambio, hay una valoración de la racionalidad y el conocimiento, que se manifiestan plenamente en las tres tesis socráticas; “la virtud es el saber”, “se peca sólo por ignorancia”, “el virtuoso es feliz”. Esto es, que el saber, el conocimiento, constituyen la virtud por excelencia y la ignorancia, por el contrario, un mal.


Sociedad ilustrada

1.- La sociedad es una agrupación de individuos humanos que interactúan de manera estable mediante vínculos (familiares, religiosos…)y relaciones recíprocos para desarrollarse y lograr sus fines. Tal agrupación se constituye sobre un territorio, dentro del cual los individuos participan de una misma cultura y de unas mismas instituciones sociales. Entre las instituciones sociales compartidas, el Estado es la más esencial; su función es organizar la convivencia (relaciones sociales, económicas Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

1. ¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA? • Es un campo de la filosofía teórica que tiene como objeto la reflexión filosófica sobre el ser humano.
• Aspira a ser radical y universal. Es decir, trata de averiguar cuáles son los rasgos más propios y específicos del ser humano, al margen de la situación histórica, social o política en la que haya vivido. Es, por ello, una reflexión del ser humano sobre sí mismo. • Tiene en cuenta los datos que proporcionan las ciencias para intentar Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

Política:


investigación racional sobre cómo lograr y cómo ejercer el poder, la dominación, de unas personas sobre otras en las sociedades humanas. En otras palabras, es el conjunto de actividades que se asocian con la toma de decisiones en grupo, u otras formas de relaciones de poder entre individuos, como la distribución de recursos o el estatus. También es el arte, doctrina o práctica referente al gobierno de los Estados, promoviendo la participación ciudadana al poseer la capacidad de Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »