Archivo de la etiqueta: Que es bienes económicos y materiales

Ley de la correspondencia entre la base económica y la superestructura

NIETZSCHEANA


GENEALOGÍA.
Es un método de investigación que aplica Nietzsche en varias de sus
obras, pero de un modo especial en la titulada La genealogía de la moral.
La idea
central de este método es investigar el origen y desarrollo de los conceptos clave de la
de la moral, los conceptos de “bueno” y “malo”. Nietzsche señala que tendemos a dar
por sentado lo que significan estas palabras, pero si investigamos su origen y su
desarrollo descubrimos que su significado original era, precisamente, Seguir leyendo “Ley de la correspondencia entre la base económica y la superestructura” »

Sociedad ilustrada

RACIONALIDAD TEÓRICA Y PRÁCTICA

– Cuando hacemos un uso teórico de la razón tratamos de saber cómo son las cosas y aspiramos a alcanzar la verdad. En cambio, en su vertiente práctica, la razón nos ayuda a saber qué hacer y cómo hacerlo.

– La razón práctica está vinculada a la acción y la razón teórica al conocimiento. Las acciones humanas son fruto de una elección y es nuestra razón la que nos ayuda a elegir una opción u otra.

– Los saberes prácticos necesitan de conocimientos teóricos Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

RELACIÓN CON Marx

 Locke propone que el gobierno de la sociedad civil, originado en el contrato, tiene como objetivo defender la Ley natural y los derechos y libertades de los ciudadanos, principalmente el derecho a la propiedad. En el siglo XIX las circunstancias económicas y sociales han cambiado profundamente con respecto a las de los Siglos anteriores: la agricultura como base de la economía ha sido sustituida por la industria y el comercio, y Ha surgido la industrialización como aplicación Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Aspectos fundamentales de la economía

Marx

1818-1883 NacíÓ EN TRIER (Alemania) Y MURIÓ EN Londres. SU FILOSOFÍA ES UNA FILOSOFÍA REVOLUCIONARIA

SER HUMANO

TIENE UNA CONCEPCIÓN DEL HOMBRE QUE SE SINTETTIZA EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS, EL SER HUMANO SE DEFINE POR LAS PRAXIS(LA ACCIÓN), ES DECIR, POR LA NECESIDAD DE MANTENERSE Y CONSERVAR SU ESPECIE A TRAVÉS DE UNA ACTIVIDAD(EL TRABAJO).

SE TRATA DE UN SER NATURAL PERO QUE NECESITA TRANSFORMADA LA NATURALEZA PARA ADQUIRIR LOS BIENES INDISPENSABLES QUE LE PERMITEN CUBRIR SUS NECESIDADES Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la economía” »

Sociedad ilustrada

El problema de la sociedad en Marx

El ser humano extrae de la naturaleza sus bienes para subsistir pero no es autosuficiente por lo que se asocia con otros individuos (sociedad)
Para satisfacer sus necesidades vitales. Esto genera un modelo de relaciones económicas: una división social del trabajo y una forma de reparto de la riqueza producida. El materialismo histórico analiza las relaciones económicas que se dan en la sociedad.

La estructura económica, que es la base real de la sociedad determina Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

1. La reflexión ética; ética y moral


Como ya vimos anteriormente, la moral está formada por un conjunto de normas individuales de conducta, que pueden variar según la persona.
La moral está relacionada con lo que nos parece correcto e incorrecto. En cambio, la ética es la reflexión acerca de la moral. La ética se pregunta por qué ciertas cosas son buenas o malas, tratando de encontrar el fundamento de nuestros juicios morales. Sin embargo, debemos distinguir, a su vez, la ética como disciplina Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »