Archivo de la etiqueta: Estética trascendental

Analítica trascendental de Kant

Según Hume, los sentimientos morales funcionan igual en todos los hombres


Normas morales: están hechas de acuerdo a la utilidad común a todos. Por eso, las respetamos y aunque somos egoístas, sin embargo en el hombre existe la empatía, simpatía por nosotros.

Justicia: es artificial, invención del hombre porque le es útil, beneficioso para todos, es un bien común y sirve para evitar el egoísmo.

Si las ideas sobre cuestiones de hechos han de tener su correlato en las impresiones sensibles Seguir leyendo “Analítica trascendental de Kant” »

Ilusión trascendental

3 CRITICA DE LA RAZÓN PURA (1781, 2ª Ed. De 1787)


Prólogo

La Crítica de la Razón Pura tiene como objetivo responder a La pregunta: ¿Qué puedo conocer?,

En el Prólogo, Kant nos dice que algunas disciplinas (las matemáticas y la Física) han encontrado el camino seguro de la ciencia. La metafísica, en Cambio, no ha logrado descubrir ese camino.

Introducción

El criticismo de Kant es la uníón del Racionalismo de Descartes u el Empirismo de Hume, dentro del criticismo podemos Encontrar dos teorías: Seguir leyendo “Ilusión trascendental” »