Archivo de la etiqueta: Descartes

Descartes: Fundador del Racionalismo y su influencia en el conocimiento

Descartes:INTRO
Descartes es el fundador y máximo representante del Racionalismo.
Para el, lo mas importante es llevar una vida plena de conocimiento

.EPIS

Descartes tiene una preocupación x saber si se pde tener cnocimento vrdadero d la realidad.Creó 2 obras importantes:»El discurso del método»+»las reglas para la dirección del espíritu».La facultad + imp a la hora de conocer es la razón x lo q para llevar una vida llena d conocmiento analiza las capacidads q posee la razn para cncer realiza Seguir leyendo “Descartes: Fundador del Racionalismo y su influencia en el conocimiento” »

Contexto histórico del siglo XVII y la filosofía de Descartes, Hume y Aristóteles

Contexto DESCARTES:

El siglo XVII está marcado por varios acontecimientos:

Lacan y Descartes

1. Biografía y obras:- Nace en Francia en el 1596. Físico, matemático, médico y filósofo. Participó en la guerra de los Treinta años y accedíó a ser el profesor particular de la reina Cristina de Suecia, dónde murió en 1650.- Obras: Discurso del método, Reglas para la dirección del espíritu, Meditaciones metafísicas y Tratado de las pasiones.    3. ¿Qué entendemos por Racionalismo?: Racionalismo en sentido amplio: racionalista es todo aquel que defiende el uso de la razón para Seguir leyendo “Lacan y Descartes” »

Cuando el cuerpo se separa del alma filosofía

  1. La visión del ser humano en la antigua Grecia


Los mitos y las leyendas de la antigüedad nos ofrecen ya una reflexión sobre la condición humana. Ej la Ilíada.

En la antigua Grecia predominaba una compresión trágica del ser humano frágil y sometido al destino. Se puede encontrar en los poemas de Homero, poetas y dramaturgos (Píndaro, Sófocles o esquilo)

Ilustración ateniense siglo IV a.C

La imagen pesimista del ser humano es sustituida por una refelxion que lo convierte en dueño de si mismo Seguir leyendo “Cuando el cuerpo se separa del alma filosofía” »

Teoría de las ideas- Descartes

2º Bachillerato B

RENÉ Descartes

PREGUNTAS DE EXAMEN

1.Breve biografía de la vida de Descartes

2.Breve resumen del Discurso Del Método de Descartes

Su título completo es Discurso Del método para conducir bien la propia razón y buscar la verdad en las Ciencias.
Es la principal obra escrita por René Descartes y una obra Fundamental de la filosofía occidental con implicaciones para el desarrollo de La filosofía y de la ciencia. Se divide en seis partes.

Se publicó de forma anónima en Leiden ( Seguir leyendo “Teoría de las ideas- Descartes” »

Duda metódica de Descartes resumen

Heráclito

El fundamento de la teoría De Heráclito está en el cambio. Las cosas se transforman en un proceso continuo De movimiento “ todo fluye somos y no somos”. Dentro del cambio permanente de Las cosas Heráclito postula que existe una unidad o principio, una ley que rige El cambio y se llama Logos( razón). No rechaza el uso de los sentidos de hecho Los considera indispensables para comprender la realidad.

Las cosas son y no son a La vez el principio o el origen de todo, todas las cosas Seguir leyendo “Duda metódica de Descartes resumen” »

Descartes las pasiones y la libertad

1
-Qué entendemos por libertad?
Diferencia entre heteronomía y autonomía con cuál estos Dos conceptos se relaciona la libertad?

– libertad

La libertad Facultad de actuar siguiendo nuestra voluntad sin el impedimento de Ningún obstáculo no consiste en hacer lo que nos apetezca en cada Momento sino actuar decidiendo racional y reflexivamente para Entender el concepto de libertad debemos recordar que es la autonomía Y la heteronomía. –

autonomía

Consiste en la Capacidad de ser dueño de uno mismo Seguir leyendo “Descartes las pasiones y la libertad” »

Pasos del método de Descartes

RENÉ Descartes

1.Vida y Obras; contexto histórico-filosófico y su impacto en la trayectoria intelectual Del autor

Vida

Nace en el norte de Francia en 1596 y muere  en 1650. Pertenece a una familia acomodada, ya que era hijo De un magistrado, y es educado en el colegio de la Flèche, una escuela jesuita Regida por la vanguardia de la intelectualidad ultraconservadora.

A los 20 años Descartes decide Dejar los estudios, debido a la  gran insatisfacción que le causaba este Tipo de educación. Sobre Seguir leyendo “Pasos del método de Descartes” »

Descartes existencia Dios

Definiciones:


Yo:La primera verdad del sistema filosófico cartesiano, yo o cosa pensante, que nace de la duda, del cogito, del pensamiento: “cogito, ergo sum”.

Descartes sostiene que res cogitans o sustancia pensante consiste en pensar, en realizar actos de pensamiento: dudar, entender, concebir, afirmar, negar, imaginar… Cuando dejo de pensar dejó de existir. El yo, cosa pensante, se identifica con el alma, y como se trata de un espíritu no necesita materia (cuerpo) para existir, ni ningún Seguir leyendo “Descartes existencia Dios” »

Descartes sustancia infinita

Después de comprar que el método funcionaba el siguiente paso era poner en duda todo el conocimiento aprendido para poder llegar a una evidencia para construir el resto a partir de ella.

Ese origen del método es la duda. Ésta será el punto de partida de su filosofía. Tenemos que tener en cuenta que nos encontramos en un periodo de crisis en el cual está presente la duda escéptica, la cual podría convertirse en el enemigo del conocimiento, por lo que Descartes pretende alejarse de ella. Para Seguir leyendo “Descartes sustancia infinita” »