Archivo de la etiqueta: Conocimiento a priori

Idealismo trascendental de Kant

Gnoseología

1.1 DEFINICIONES

Gnoseología – es la parte de la filosofía que estudia el conocimiento.

Epistemología – es la parte de la filosofía que estudia la ciencia.

Sujeto cognoscente – es el que realiza la acción.

Objeto de conocimiento – es el objeto que se pretende conocer.

Facultades de conocimiento – son instrumentos que nos permiten Conocer los sentidos y la razón.

Conocimiento a priori – es el conocimiento independiente de la Experiencia

Conocimiento a posteriori
Es el conocimiento Seguir leyendo “Idealismo trascendental de Kant” »

Metafísica y ciencia Kant

METAFÍSICA Y CIENCIA

Kant, en la Crítica de la Razón Pura, se refiere a la metafísica natural y a la metafísica científica. La primera es la tendencia inevitable de la razón a plantear preguntas que ella no puede responder (acerca de Dios, el alma y el mundo). Aunque la naturaleza ha castigado a la razón con la tendencia a plantearse estas preguntas la experiencia misma no puede seguirnos.
Para Kant el conocimiento lo es de los fenómenos, de los objetos empíricos. Las categorías son aplicables Seguir leyendo “Metafísica y ciencia Kant” »

Que es conocimiento a priori

principalmente habla del conocimiento sensible, la experiencia y la ciencia.
Concretamente la interpretación de la ciencia en la experiencia. La Experiencia, en la medida de lo posible, ha de ser despojada de sus elementos subjetivos, personales, Individuales, vitales, en aras de un conocimiento que pueda ser compartido por cualquier ser Humano, de un conocimiento objetivo. Con respecto a la realidad en sí, independiente de la Existencia de un sujeto que la perciba, la ciencia tiene más posibilidades Seguir leyendo “Que es conocimiento a priori” »