Descartes y la Filosofía Moderna
La aparición del racionalismo con Descartes marca el inicio de la filosofía moderna, caracterizada por la autonomía de la razón frente a la fe y la tradición. En contraposición al empirismo de Locke y Hume, que sostiene que el conocimiento proviene de la experiencia, el racionalismo defiende que las ideas y principios científicos son innatos y alcanzables mediante la deducción. Este enfoque se vincula con el desarrollo de la ciencia moderna, inspirada en Seguir leyendo “Descartes: El Método Cartesiano, el Cogito y la Revolución Científica del Siglo XVII” »