Hume utiliza el término “idea” para referirse a ciertos contenidos del conocimiento o percepción. Distingue dos tipos de percepción: las “impresiones” (conocimiento a través de los sentimientos) y las “ideas” (representaciones o copias de las impresiones en el pensamiento). Las ideas son más débiles y menos vivas que las impresiones.
Las ideas proceden de las impresiones, siendo imágenes y representaciones de estas. Hume sienta las bases del empirismo más absoluto.
Si podemos señalar Seguir leyendo “Hume: Impresiones, Ideas y Límites del Conocimiento” »