Archivo de la etiqueta: Mundo inteligible

La Reminiscencia en el Fedón de Platón: Argumentos para la Inmortalidad del Alma

TEXTO 1:


Platón nace en Atenas en la primera mitad del siglo IV a. C. Podemos clasificar sus diálogos en tres grupos en función de sus viajes a Siracusa y los contenidos filosóficos. Así los de juventud, como la Apología de Sócrates y el Protágoras. Los de madurez Fedón, Banquete, Fedro y la República. Por último destacamos el Timeo en su vejez. El texto a comentar pertenece al Fedón una de sus obras centrales en la que están presentes todos sus presupuestos filosóficos. Con respecto Seguir leyendo “La Reminiscencia en el Fedón de Platón: Argumentos para la Inmortalidad del Alma” »

Teoría de las Ideas de Platón y Ética Kantiana

Teoría de las Ideas de Platón

Mundo de las Ideas

Platón postula la existencia de dos mundos:

  • Mundo Inteligible y Real de las Ideas: Este mundo está compuesto por Ideas, que son realidades únicas, eternas, inmutables e inalterables, solo captables por la inteligencia.
  • Mundo Sensible de las Cosas: Este mundo está compuesto por cosas concretas que son copias imperfectas de las Ideas.

Según Platón, las Ideas son la verdadera realidad y las cosas son meras sombras o reflejos de estas. Las Ideas son Seguir leyendo “Teoría de las Ideas de Platón y Ética Kantiana” »

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Griega: Platón y Aristóteles

Platón

Dualismo Ontológico

Platón postula la existencia de dos tipos de realidad: el mundo inteligible y el mundo sensible.

Mundo Inteligible

El mundo inteligible, o mundo de las ideas, está compuesto por ideas únicas, eternas e inmutables. Estas ideas son los modelos a partir de los cuales se puede conocer el mundo sensible. En la cima del mundo inteligible se encuentran las tres ideas principales: la verdad, la bondad y la belleza.

Mundo Sensible

El mundo sensible, o mundo de abajo, está compuesto Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Filosofía Griega: Platón y Aristóteles” »

Teoría de las Ideas de Platón

Influencias en la Teoría de las Ideas de Platón

Heráclito y el cambio constante

Platón se opuso a la idea de Heráclito de que todo está en constante cambio. Buscó una realidad permanente y estable, que encontró en el mundo de las Ideas.

Sócrates y la búsqueda de la verdad

Sócrates, maestro de Platón, influyó en su enfoque en la búsqueda de la verdad y el conocimiento a través del diálogo y la razón.

Pitágoras y las matemáticas

La influencia de Pitágoras se ve en la importancia que Seguir leyendo “Teoría de las Ideas de Platón” »

La Teoría de las Ideas de Platón: Un Análisis Profundo

La Teoría de las Ideas de Platón: Un Análisis Profundo

Introducción

La teoría de las Ideas o Formas es la piedra angular de la filosofía de Platón. Esta teoría postula la existencia de entidades inmateriales, absolutas, inmutables y universales que existen independientemente del mundo físico. Ejemplos de estas entidades incluyen la justicia, la bondad, el hombre ideal y las entidades matemáticas. De estas Ideas derivan su ser todas las cosas justas, buenas, humanas y armónicas en el mundo Seguir leyendo “<h2>La Teoría de las Ideas de Platón: Un Análisis Profundo</h2>” »

Teoría de las Ideas de Platón: Metafísica y Epistemología

Teoría de las Ideas de Platón

Metafísica: El Mundo de las Ideas y el Mundo Sensible

Platón postula la existencia de dos mundos distintos: el Mundo de las Ideas (o Mundo Inteligible) y el Mundo Sensible.

El Mundo de las Ideas

Este mundo está compuesto por las Ideas o Formas, entidades perfectas, eternas e inmutables que representan la esencia de las cosas. La Idea de Bien es la principal, seguida de cerca por la Idea de Belleza.

El Mundo Sensible

Este es el mundo que percibimos con nuestros sentidos, Seguir leyendo “Teoría de las Ideas de Platón: Metafísica y Epistemología” »

Teoría de las Ideas de Platón: Dualismo y Conocimiento

Contexto Histórico, Cultural y Filosófico de Platón

Contexto Histórico

Platón, nacido en Atenas durante una época de crisis política marcada por la Guerra del Peloponeso, fue testigo del enfrentamiento entre la democracia ateniense y la aristocracia espartana. La derrota de Atenas y la posterior tiranía, seguida de una restauración democrática inestable, convencieron a Platón de la necesidad de una reforma política, a la que dedicó gran parte de su obra.

Contexto Cultural

Platón vivió Seguir leyendo “Teoría de las Ideas de Platón: Dualismo y Conocimiento” »

Teoría de las Ideas de Platón: Un viaje al Mundo Inteligible

La Teoría de las Ideas, o de las Formas, es la piedra angular de la filosofía de Platón, ofreciendo una solución integral para comprender el conocimiento, el mundo, la justicia, el bien y el gobierno ideal. Esta teoría abarca múltiples ramas de la filosofía, siendo a la vez epistemológica, metafísica, ética y política. A lo largo de su vida, Platón revisó y perfeccionó esta teoría, presente en la mayoría de sus obras.

Mundo Inteligible y Mundo Sensible: Un Análisis Comparativo

Los Seguir leyendo “Teoría de las Ideas de Platón: Un viaje al Mundo Inteligible” »

Teoría de las Ideas de Platón: Dualismo y Estado Perfecto

Introducción

Platón, filósofo griego de gran influencia, desarrolló la Teoría de las Ideas, que divide el mundo en dos ámbitos distintos: el mundo sensible y el mundo inteligible.

El Mundo Sensible y el Mundo Inteligible

El mundo sensible abarca todo lo que podemos percibir con nuestros sentidos, la materia. Platón consideraba este mundo como cambiante e imperfecto, una copia del verdadero mundo: el mundo inteligible. Este último alberga las Ideas, esencias eternas e inmutables que representan Seguir leyendo “Teoría de las Ideas de Platón: Dualismo y Estado Perfecto” »

Teoría de las Ideas de Platón: Mundo Inteligible, Dialéctica y Conocimiento

Mundo Inteligible

A diferencia del mundo visible, el Mundo Inteligible es fundamental en el pensamiento platónico, pues se refiere a él como la zona de la verdad y del conocimiento epistémico. La validez de este conocimiento no se basa en los sentidos, sino en la propia razón humana.

Lo inteligible está compuesto por dos elementos:

  • Los objetos matemáticos
  • Las Ideas

En el mito de la caverna, Platón cree necesario liberar a los prisioneros de su error, alejarlos del mundo de los sentidos y de la Seguir leyendo “Teoría de las Ideas de Platón: Mundo Inteligible, Dialéctica y Conocimiento” »