Archivo de la etiqueta: Las ideas bíblicas sobre el ser humano

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

3. Resume la filosofía antigua:


Los primeros filósofos se preguntaron sobre el origen de la naturaleza (physis) y si la multiplicidad de cosas que vemos podía en realidad obedecer a las distintas maneras de manifestarse un único principio (arché).Entre los siglos V y IV antes de Cristo, surge el llamado movimiento sofístico, que se centra, entre otras cosas, en el concepto de “verdad” y en la exploración de las posibilidades lógicas del lenguaje, así como su aplicación a la política. Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »

Concepto de educación

El nacimiento de la filosofa se debe fundamentalmente a dos factores: 

. Comercio. El pueblo griego se caracterizó por su poder naval, gracias al cual establecíó relaciones comerciales con numerosas regiones, entre ellas Egipto y Fenicia. El contacto con culturas diferentes facilit6 que, en el siglo vi a. C., llegaran a las polis griegas productos e ideas procedentes de diferentes lugares del mar Mediterráneo.
. Religión. En Grecia,  no existía una casta sacerdotal ni un sistema religioso Seguir leyendo “Concepto de educación” »

Concepto de ciencias

ARISTÓTELES


Metafísica / Teoría del conocimiento Su obra “Metafísica” está formada por pequeños tratados que elaboró en los últimos períodos de su pensamiento. Tratan acerca de lo que Aristóteles llamó sabiduría o filosofía primera. El nombre de metafísica se debe a Andrónico de Rodas, el compilador de su obra, quien le llamó así porque iban después de los libros sobre Física en su ordenación.

Si sólo puede haber ciencia de lo universal, la metafísica se ocupa de lo más Seguir leyendo “Concepto de ciencias” »

Sociedad ilustrada

Filosofía


Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo

Logos


Dios como ordenador del mundo.

Mito


Historia fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la naturaleza, aspectos de la condición humana,

Physis


Naturaleza

Arkhe


Elemento inicial y constitutivo de todas las cosas

Monismo


Que todas las cosas del universo Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

1. 1 ¿Cómo orientarnos?
Los seres humanos estamos en un mundo sin haber pedido venir a él.
Necesitamos orientarnos y cuando no lo hacemos aparece el caos del desorden y del sinsentido.
Cada uno tiene que decidir y construir la vida que queremos vivir y somos responsables de ella. Tenemos que preguntarnos.
Tenemos que dejarnos asombrar.
Tenemos que pasar del caos al cosmos, encontrando el sentido de lo que existe y de nuestra propia vida.
Hay que hacerse preguntas como: ¿por qué existen cosas, en Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »