Archivo de la etiqueta: Existencia de Dios duda metodica

Ideas ficticias Descartes

Rene Descartes fue un Filosofo francés del s.XVII. Durante esta época se vivió un antes y Un después en la filosofía, quedo atrás la antigua filosofía Escolástica abríéndose paso una nueva corriente moderna Estrechamente unida a la razón. Se le considero el primer filosofo Moderno; enmarcado en la corriente racionalista se opondrá al Empirismo anglosajón a la hora de explicar el problema del conocimiento.
Como es de suponer el origen del conocimiento será la Razón y se basara en la Seguir leyendo “Ideas ficticias Descartes” »

Comparación Descartes Santo Tomás

Cada uno recorre un camino diferente para llegar a Dios.
Descartes a partir de las ideas deduce la existencia de Dios (a priori, antes). Santo Tomás a partir de las realidades creadas llegar al creador, Dios (a posteriori, después).

Descartes llega a un Dios que se puede deducir a partir del sujeto, es decir, un Dios a medida de mis pensamientos, por grandes que estos sean. Santo Tomás llega a un Dios antes creído que pensado, que ha dejado huella de su amor en la creación.

Descartes piensa primero Seguir leyendo “Comparación Descartes Santo Tomás” »

Fases de la duda metódica

1.EL MÉTODO CARTESIANO: ideal matemático de certeza, duda metódica y criterio de verdad

-Descartes está insatisfecho con su época ya que No encuentra un conocimiento útil para la vida, un conocimiento del que pueda Estar seguro y por eso duda de lo que cree que es o no verdadero,               correcto o Incorrecto… 

-Por eso, el “suelo de creencias” que tenía se Quiebra y para ello, busca apoyo en la RAZÓN, La facultad que permite distinguir lo verdadero de lo falso, y está Seguir leyendo “Fases de la duda metódica” »

Fases de la duda metódica Descartes

METAFÍSICA DE Descartes:


Tiene como objetivo garantizar la razón, garantizar la validez del método de conocimiento que él promete. Es decir asegurar que la razón humana sea capaz de alcanzar conocimiento verdadero. Se trata de refutar el escepticismo, la idea de que el conocimiento auténtico está más allá de las posibilidades del ser humano.//LA DUDA METÓDICA:
Descartes va a aplicar los pasos del método a la metafísica para encontrar una primera evidencia. Descartes busca un principio Seguir leyendo “Fases de la duda metódica Descartes” »

Fases de la duda metódica

¿En cuantas partes divide un objeto Aristóteles?

R.- 1. Substancia, es el soporte de todo lo que se puede predicar del ser.

2. Esencia, es todo aquello que si le falta al ser deja de ser, ser

3. Accidente. Es de lo que le falta al ser no deja de ser, ser, lo contrario de esencia

4. Materia, de lo que esta hecho

5. Forma, le da sentido al objeto, para que fue hecho

  1. ¿Qué es la reminiscencia?
    R.- Recordar de manera imprecisa un hecho pasado.
  1. Explica los Estados Doxas

R.- Gobierno → Razón (sabiduría) Seguir leyendo “Fases de la duda metódica” »

Fases de la duda metódica

1)Descartes presenta en este texto una estructura argumentativa, se basa en que no hay ninguna verdad objetiva en la filosofía, y por eso argumenta para encontrar ese principio indudable. Este argumento se basa en la duda metódicaPrimero de todo vamos a ver las ideas expuestas en el texto y más tarde veremos cómo se enlazan unas con otras:
Descartes duda de las meditaciones porque son subjetivas y conducen al debateEn lo referente a las costumbres es necesario seguir opiniones que sabemos muy Seguir leyendo “Fases de la duda metódica” »

Duda y certeza Descartes

Descartes.

NOCIONES.-


1ºDuda y Certeza.-


Descartes plantea la llamada duda
Epistemológica. Esta no tiene ningún conocimiento de antemano, toda la información debe ser la revisada para despejar cualquier sospecha de error. La verdad teórica se rige por un método. La Duda Metódica, es el empleo de la duda como camino a seguir, como procedimiento para la búsqueda de la verdad. Se trata de dudar en todo aquello en lo que quepa la menor duda.

La duda viene exigida por la primera regla del método, Seguir leyendo “Duda y certeza Descartes” »

Ideas innatas descartes

2. LA DUDA METÓDICA es una exigencia del método en el momento del análisis es el proceso que usa Descartes para hacer una crítica de las opiniones hasta entonces tenidas por verdaderas: hay que dudar de todo aquello de lo que se pudiera dudar y tratar provisionalmente como falso todo aquello que se pudiese. Por ello la duda es el punto de partida de toda la filosofía de Descartes. es universal porque cuestiona todas las creencias y certezas por evidentes o sólidas que parezcan. Es metódica Seguir leyendo “Ideas innatas descartes” »

Clasificación de las ideas según descartes

INTRODUCCIÓN:una vez descubierta la priera verdad ,Descubrese palntea razones de existencia de dios a partir de ella.Trata de demostrar la existencia de un Dios Bueno como garantía de la veracidad de los que nos rodea mediante tres argumentos basados en la idea innata de perfección.
Descartes distingue tres tipos de ideas que nos rodea mediante tres argumentos basados en la idea innata de perfección. Descartes distingue tres tipos de ideas.

CLASIFICACIÓN IDEAS: 1-adventicias–provienen de exterior, Seguir leyendo “Clasificación de las ideas según descartes” »

Duda metodica de kant

La duda metodica:


Método esencial de la filosofía cartesiana que tiene como objetivo la fundamentación radical del conocimiento y que consiste en rechazar como inadecuadas todas aquellas creencias de las cuales pueda plantearse alguna duda.
El ejercicio de la duda metódica pone en cuestión el valor de los sentidos pero también el de la razón deductiva.El mundo físico,el cuerpo ajeno y el propio no superarán la duda metódica.Sólo el cogito resiste los embates de la duda metódica.Este método Seguir leyendo “Duda metodica de kant” »