La duda metódica y la primera certeza: el cogito
Descartes vivíó en una época marcada por descubrimientos que contrariaban todo aquello que le habían enseñado (que el mundo no es plano sino redondo, que la Tierra no era el centro del universo, el luteranismo…). Estos desengaños llevaron a Descartes a pensar en buscar la certeza absoluta dudando de todo aquello cuyo conocimiento no fuese cierto, claro y distinto (duda metódica). Así, desconfía en los sentidos pues duda de la verdad de Seguir leyendo “Descartes chuleta” »