Teoría DE CONOCIMIENTO: Como empirista, hace derivar todos los contenidos de la mente de la experiencia sensible. Emplea el término Percepciones para designar los contenidos de la mente en general y divide las Percepciones en Impresiones e Ideas: a) Las impresiones son los datos inmediatos de la experiencia como las sensaciones y las reflexiones. Son actos originarios en nuestro conocimiento, mediante los cuales conocemos las cualidades de los objetos del «mundo exterior» o nuestros estados de Seguir leyendo “Conocimiento neuropsicofuncional}” »
Archivo de la etiqueta: efecto
filosofia
Aquino y Ockham:
Ockham es un franciscano lógico. Decía que lo importante no es la razón, es la voluntad, Dios esta muy separado de nosotros, es perfecto y puede hacer lo que quiera (voluntad dividida) esta voluntad es infinita. Todo lo que hace Dios lo hace por algo, por tanto si nos ha dado la razón será para utilizarla.
–>Definición de polis:
la polis es en primer lugar el conjunto de ciudadanos (pero no como un censo, sino entendido como un cuerpo vivo ya que participan activamente en Seguir leyendo “filosofia” »
Teoría del conocimiento
TEMA I: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
El Empirismo se desarrolló en las islas británicas y sus principales representantes están de acuerdo en que nuestras ideas tienen su origen en la experiencia sensible, en que la única manera de saber si algo es verdadero es confrontarlo con los datos de la experiencia. Hume añade que solo es real aquello que resulta accesible a los sentidos.
Hume llevará los postulados empiristas a sus últimas consecuencias. El primero de dichos principios, el empirista, afirma Seguir leyendo “Teoría del conocimiento” »
Conocimiento neuropsicofuncional}
Teoría DE CONOCIMIENTO: Como empirista, hace derivar todos los contenidos de la mente de la experiencia sensible. Emplea el término Percepciones para designar los contenidos de la mente en general y divide las Percepciones en Impresiones e Ideas: a) Las impresiones son los datos inmediatos de la experiencia como las sensaciones y las reflexiones. Son actos originarios en nuestro conocimiento, mediante los cuales conocemos las cualidades de los objetos del «mundo exterior» o nuestros estados de Seguir leyendo “Conocimiento neuropsicofuncional}” »
Argumento ontológico anselmiano
Análisis:
Según Santo Tomás, se puede probar la existencia de Dios mediante cinco maneras:
1.La primera se deduce del movimiento, de modo que todo lo que se mueve es movido por algo. Ya que mover es pasar de potencia a acto, la potencia no puede pasar a acto más que por quien está en acto. Una cosa no puede ser lo mismo simultáneamente en potencia y en acto; solo puede serlo respecto a algo distinto. Si todo lo que se mueve es movido por otro que se mueve, este necesita ser movido por algo o Seguir leyendo “Argumento ontológico anselmiano” »