Archivo de la etiqueta: Descartes

Moral provisional Descartes redacción

 moral provisional: 1 introducción, la redacció que se nos plantea es la moral provisional,esta moral provisional le surge a Descartes, porque a nivel teórico él se da cuenta que se puede recazar todo lo que cree dudas, pero en el día a día no se puede hacer lo mismo y mientras no llegue a la verdad necesitará una serie de reglas que se utilizarán hasta el mismo momento en el que se alcance la verdad.Para explicar la moral provisional realiza una comparación con su casa, ya que si quisiera Seguir leyendo “Moral provisional Descartes redacción” »

Descartes duda y certeza

La duda metódica


Descartes aplica los pasos del método a la metafísica para encontrar una primera evidencia para fundamentar el sistema filosófico(1 definiciones básicas (sustancia, atributo y modo)2 adopta una evidencia fundamental el cógito)
Primero para encontrar una evidencia habrá que buscar una certeza absoluta,aquella de la que no se pueda dudar bajo ninguna sustancia,aplicando la duda metódica;
Se trata de que Descartes de repente aslate la duda de si el mundo es real o un sueño, de Seguir leyendo “Descartes duda y certeza” »

Es exagerada la duda de descartes

El método

Són reglas según las cuales se garantiza la adquisicón del conocimiento evidente.

Las reglas fundamentales del método son:

1. Regla de la evidencia:


Es más importante de las reglas del método. Consiste en aceptar como verdadero sólo aquello que se presente con evidencia. Es el ejercicio de la intuición. Esta regla da lugar a la duda metódica y, tras su superación, al conocimiento como ciencia o saber estricto. En los “Principios de filosofía”, Descartes nos dice que nunca nos Seguir leyendo “Es exagerada la duda de descartes” »

Método deductivo de descartes

La edad Moderna se caracteriza por la cristalización de las monarquías absolutas, el ascenso de la burguesía, que impone la convicción de que la naturaleza puede ser manipulada y adaptada a las necesidades del hombre mediante el trabajo. La burguesía defiende que los privilegios se adquieren por el esfuerzo y el trabajo. En cuanto a la religión, ésta deja de tener influencia en el ámbito social para ceñirse al marco de la conciencia.

En la Fª moderna suele distinguirse dos grandes periodos: Seguir leyendo “Método deductivo de descartes” »

Método deductivo de descartes

1. El método para la búsqueda de la verdad:


Para superar las contradicciones y dudas en el conocimiento, Descartes quiere encontrar un método que le permita construir una Filosofía científica, cuyos conocimientos tengan el mismo grado de certeza y evidencia que los de las Matemáticas. Descartes quería hacer de la Filosofía lo que los científicos habían hecho de la Física: una ciencia exacta. Descartes estaba convencido de que el gran avance que las ciencias de la naturaleza habían experimentado Seguir leyendo “Método deductivo de descartes” »

Problema de dios en descartes

res cogitans. Sé que existo, pero sólo en la medida en que pienso. Al mismo tiempo, dudo de que exista mi cuerpo.
De lo único que estoy cierto es que yo pienso. Si dudo de mi cuerpo no puede ser lo mismo que mi pensamiento: que no dudo. Por lo tanto, pensamiento y cuerpo son pensados como cosas distintas. El pensamiento es distinto del cuerpo. Existe el pensamiento aunque no exista el cuerpo. El pensamiento no necesita del cuerpo para existir. Por tanto, el pensamiento es sustancia. Esto se denomina Seguir leyendo “Problema de dios en descartes” »

Metodo de Descartes y Moral provisional

Descartes al querer indagar la verdad, vio necesario rechazar como absolutamente falso todo aquello que le presentara la menor duda, quería tener la creencia de que fuera indudable. Se dio cuenta que en la moral también buscaba lo mismo, una verdad indudable para poder actuar siempre correctamente, pero también se dio cuenta de que la moral no se puede retrasar, es decir, siempre estas actuando, aunque parezca que no haces nada. Por tanto se vio en la obligación de construir una moral provisional Seguir leyendo “Metodo de Descartes y Moral provisional” »

Clasificación de las ideas según descartes

Según Descartes, para responder las cuestiones del hombre usaremos la razón. Para comprobar si la razón se equivoca le aplicaremos un metodo de trabajo. Por ello, según Descartes, cuando se consigue unificar razón método se podrá conocer una filosofía sin errores.
Descartes analiza los metodos que se han utilizado hasta ese momento y no se considera adecuado ni el silogismo ni las matemáticas. El silogismo no lo considera adecuado para encontrar la verdad porque no nos permite ir más allá Seguir leyendo “Clasificación de las ideas según descartes” »

Que metodo utilizaba descartes para hacer filosofia?

Descartes trata de establecer un método, a partir de los métodos de tresdisciplinas(lógica, álgebra y análisis geométrico), formado por cuatroreglas que han de cumplirseen todo momento. Nos señala su primera regla, la de la evidencia, en la que se estableceque para determinar si algo es verdad ha de presentarse de forma clara y distinta(evitando la precipitación y la prevención).
1.2 Términos

Método:


Un método es una propuesta de acción que sigue un orden determinado. Como Descartes está Seguir leyendo “Que metodo utilizaba descartes para hacer filosofia?” »

Apuntes descartes contexto historico y filosófico

Contexto Histórico-

cultural

Filosófico de Descartes
1. Contexto histórico.
El siglo XVII es un período de crisis en Europa: La consolidación de los estados modernos, sus afanes imperialistas y la lucha por la hegemonía entre Francia, España, Holanda e Inglaterra, provocan grandes enfrentamientos entre ellos. A los que se unen las guerras religiosas que azotan Europa. Una buena parte de la vida de Descartes coincide con la Guerra de los 30 años entre los estados católicos y protestantes del Seguir leyendo “Apuntes descartes contexto historico y filosófico” »