Archivo de la etiqueta: Rawls

Rawls: Constitución y Cooperación Social

Rawls: Constitución

RAWLS: Constitución: es el conjunto de normas escritas o no que permiten la convivencia social. Rawls habla de un consenso constitucional como un consenso previo al consenso superpuesto. El objetivo de Rawls es llegar a un consenso amplio, al menos con respecto a los principios y libertades básicas, y con respecto a las normas para evitar las desigualdades. Cooperación social: existen múltiples modos de cooperación social que contribuyen a la mejora de la sociedad. Aquí, Seguir leyendo “Rawls: Constitución y Cooperación Social” »

Rawls selectividad

RAWLS

CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL

Las consecuencias de la II Guerra Mundial Fueron: la creación de la ONU, Declaración universal de los Derechos Humanos y el Tribunal Internacional De la Haya.
Se dividíó el mundo en dos sistemas económicos-políticos: el comunista y el capitalista.

El comunista, Afirmaba el valor de la igualdad en detrimento de la libertad, al contrario que El Capitalista.
Rawls, se empeña en Conjugar estos dos valores para lograr una sociedad justa.

En Los años 50, la 1º llamada Seguir leyendo “Rawls selectividad” »

Habermas, libertad, validez, seriedad

Los principios de justicia


Rawls está plenamente convencido De que, desde una posición original, todos los sujetos elegirían la siguiente Concepción general de la justicia.

Principio De justicia:


1.º

Principio De igual libertad de ciudadanía. Toda persona debe tener el mismo derecho al Más extenso sistema total de libertades básicas iguales compatible con un Sistema similar de libertad para todos.

2.º

Las desigualdades sociales y económicas deben estar ordenadas de tal forma que Ambas estén: Seguir leyendo “Habermas, libertad, validez, seriedad” »

Rawls selectividad

La teoría de la justicia como equidad propuesta por Rawls es una forma de liberalismo político y constituye una repuesta al problema fundamental que se plantea esta corriente de pensamiento, que consiste en elaborar una concepción de la justicia para una sociedad democrática liberal.
En primer lugar, una carácterística permanente de la sociedad democrática es el pluralismo razonable.
El pluralismo significa que siempre habrá una diversidad de doctrinas comprehensivas de carácter religioso, Seguir leyendo “Rawls selectividad” »

Contractualismo rawls

Relación del autor con otra posición filosófica

A)Relación de Rawls con el Utilitarismo

Rawls define como el principal objetivo de su obra el de “elaborar una teoría de la justicia que sea una alternativa viable a las doctrinas que han dominado largamente nuestra tradición filosófica”. Las doctrinas rivales a las que se refiere son el intuicionismo y, sobre todo, el utilitarismo.

El Utilitarismo, podemos definirla simplemente como aquella postura que considera que un acto es correcto cuando Seguir leyendo “Contractualismo rawls” »

Teoría de la justicia rawls pdf

ACTUALIDAD derechos humanos


La herencia kantiana nos acerca a lo mejor de nuestra cultura política y ética. LA libertad y la igualdad, la tolerancia, los derechos humanos y el estado de derecho. El legado de Kant ha cristalizado tanto los derechos humanos como en el estado de derecho. los derechos humanos aparecen en la 2º g. mundial, jamás en la historia se había visto semejante brutalidad e inhumanidad. 1º fue la guerra que aportó + muertos, el 2º el mundo se quedo boquiabiertos con el Seguir leyendo “Teoría de la justicia rawls pdf” »