Las teorías medievales de la ley natural hunden sus raíces en la teología agustiniana y en su modo de interpretar el pensamiento bíblico sobre la libertad humana y la predestinación. Además, estas teorías buscan integrar diversas tradiciones greco-latinas y cristianas, que se agrupan en dos tendencias principales:
Fuentes y Tradiciones del Derecho Natural Medieval
- Tendencia Civil o Romanística:
- Filosofía griega clásica: desde los sofistas hasta Aristóteles (s. IV a.C.)
- Filósofos estoicos Seguir leyendo “Fundamentos y Conceptos del Derecho Natural Medieval” »