Archivo de la etiqueta: Racional

FILOSOFIA

DIÁNOIA: Razón discursiva (Es el conocimiento obtenido mediante causas y principios).La diánoia, el razonamiento discursivo, se opone al Nous, la capacidad de la razón de intuir de forma inmediata el conocimiento ya que es  la verdadera realidad, de las Ideas, como en el caso de Platón.

ANÁMNESIS/REMINISCENCIA: Se traduce por reminiscencia y que Platón introduce en el Menón para dar una explicación del conocimiento a lo que llamamos aprendizaje que en sí no es más que recuerdo(teoría Seguir leyendo “FILOSOFIA” »

vvvvvvvvvvvv

Nos encontramos ante un texto del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, uno de los más importantes filósofos del Siglo XIX, padre del irracionalismo y del vitalismo. Desde muy joven destacó por su gran capacidad intelectual: siendo uno de los mayores genios de su tiempo, consiguió trabajar como filólogo en la Universidad de Basilea, pero también se granjeó la envidia de muchos de sus contemporáneos. Si unimos el rechazo que Nietzsche encontró en el mundo académico al difícil carácter Seguir leyendo “vvvvvvvvvvvv” »

filosofia

Tomás de Aquino llega a 5
argumentaciones para la existencia de Dios:
• Vía del Movimiento.
todas las cosas materiales del mundo se mueven y todas ellas son movidas por otra cosa.

Siempre va a haber algo más general que mueva algo más concreto. Es preciso cortar esa
cadena en algún punto y establecer un primer motor inmóvil que mueve todas las cosas:
Dios.
• Vía de las causas eficientes o vía de la causalidad.
El sujeto observa que todos los objetos son causados por algo de lo que es efecto, Seguir leyendo “filosofia” »

Lacan y Descartes

Filosofía: Anhelo de querer de una manera desinteresada. Deseo de saber. Su origen se encuentra en Grecia.

ramas filosofía. Metafísica: más allá de la física. Teología: reflexión racional sobre Dios. Ontología: reflexiona sobre que es la realidad. Gnoseologío o epistemología:
tema del conocimiento.
Lógica: razonamientos expresados lingüísticamente. Ética: reflexiona sobre los códigos morales como debe comportarse cada uno. Estética: se interesa por el problema del arte y responde Seguir leyendo “Lacan y Descartes” »

La pedagogía del evolucionismo

Mito: relato fantástico que responde preguntas trascendentales, cuenta historias atemporales y sus personajes son dioses, héroes que actúan de forma arbitraría. Tienen una función de cohesión social: la sociedad se ve reflejada en él.
filosofía paso del mito al logos: logos es el discurso racional que es una cadena de argumentos racionales fundamentados, asique pasar del mito a la filosofía, es pasar de una explicación fantástica a una explicación razonada y argumentada. Los presocráticos Seguir leyendo “La pedagogía del evolucionismo” »