Archivo de la etiqueta: Moral

El Ser Humano: Una Exploración Filosófica de la Condición Humana

¿Qué es el Hombre?

El hombre es un animal más de la naturaleza, una especie que ha evolucionado y se ha extendido por toda la Tierra. Culturalmente, es un ser social que se ha reunido en grupos con una organización altamente compleja de convivencia llamada sociedad.

El Animal y el Hombre: Dos Diferencias Fundamentales

El Origen de la Moral y la Búsqueda de Soluciones Éticas

El Origen de las Morales

1. Grandes Problemas Morales

Normas para resolver:

La convivencia siempre provoca conflictos que todas las sociedades se han visto obligadas a resolver. Para ello, han tenido que imponer un conjunto de normas para ser obedecidas. Las normas siempre pretenden regular un conflicto o resolver un problema, pero pueden hacerlo bien o mal, de un modo justo o injusto.

En los pueblos y en las culturas hay algunos problemas que por su especial importancia y gravedad, cuando no se resuelven Seguir leyendo “El Origen de la Moral y la Búsqueda de Soluciones Éticas” »

Crítica de Nietzsche a la Moral Tradicional y la Transvaloración de los Valores

nietzche rechaza la objetividad de l conocimiento científico. La existencia de leyes naturales, la consideración de la razón como instrumento legitimo para el conocimiento  así coo las matemáticas. Afirma que en todas las lenguas (bueno sginfico lo noble y aristocrático) y malo significo lo vulgar y plebeyo) la moral cristiana es moral de esclavos y surge del resentmiento por miedo a los valores de la tierra. La transmutación o transvaloracion coonsisten en la superación de esta moral de Seguir leyendo “Crítica de Nietzsche a la Moral Tradicional y la Transvaloración de los Valores” »

Transformaciones del Espíritu: Un Análisis del Superhombre de Nietzsche

TEXTO 9: NIETZSCHE, Así habló Zaratustra

Autor

Friedrich Nietzsche fue un filósofo alemán del siglo XIX. Es uno de los autores más importantes e influyentes de la filosofía contemporánea. Su pensamiento demoledor se caracteriza por llevar a cabo una profunda y radical crítica a la cultura occidental: la filosofía, la ciencia, la moral y la religión.

Ideas principales en orden de aparición

  1. Exposición inicial y metafórica de las tres transformaciones del espíritu.
  2. Primera transformación: Seguir leyendo “Transformaciones del Espíritu: Un Análisis del Superhombre de Nietzsche” »

Ética y Moral: Un Análisis Comparativo

Ética y Moral

Se habla de la ética y la moral como si fuesen sinónimos y con el mismo significado, pero no lo son. No existe gran diferencia entre los dos términos, los dos poseen un significado parecido: costumbre, hábito.

La moral pertenece directamente a la vida práctica, la podemos definir como el conjunto de normas y conductas con que organizamos nuestra vida individual y colectivamente. Consiste en el conjunto de normas o reglas de conducta que pretenden regular las acciones concretas Seguir leyendo “Ética y Moral: Un Análisis Comparativo” »

Ética y Moral: Una Guía para Comprender la Diferencia

¿QUÉ ES LA MORAL? LA DIFERENCIA ENTRE MORAL Y ÉTICA

El filósofo griego Sócrates decía que una vida no merece la pena de ser vivida si no hay una reflexión sobre lo que debemos hacer y por qué hacemos lo que hacemos. En estas palabras de Sócrates tenemos esbozada la diferencia entre la ética y la moral; dos palabras fundamentales de la filosofía moral.

La moral es el conjunto de costumbres, actitudes, valores y normas que rigen nuestro comportamiento, mientras que la ética es la reflexión Seguir leyendo “Ética y Moral: Una Guía para Comprender la Diferencia” »

Análisis de los Imperativos Categóricos e Hipotéticos en la Filosofía Moral Kantiana

En primer lugar, en el comienzo del fragmento, Kant hace alusión con la siguiente cita a la definición de imperativo: “Pues bien; todos los imperativos mandan, ya hipotética, ya categóricamente.”, dejando claro que ambos imperativos mandan algo, concretamente son el contenido de nuestra conciencia moral que según Kant se convierte en una ley moral de carácter absoluto o mandato.

Por otra parte, en la siguiente cita, Kant utiliza el giro copernicano como metáfora para explicar su filosofía, Seguir leyendo “Análisis de los Imperativos Categóricos e Hipotéticos en la Filosofía Moral Kantiana” »

El Desafío Ético del Docente en la Sociedad Actual

El Docente como Profesional Reflexivo

El docente como profesional reflexivo se autoconstruye a través del efectivo ejercicio de la práctica pedagógica, entendida esta como: autoevaluación y autocrítica permanente de los procesos de aprendizajes que se producen en el aula.

Las prácticas de enseñanza, a través de la historia, han utilizado estímulos y motivaciones positivas y negativas para modelar conductas específicas en la construcción de identidades, sentido de pertenencia, generando Seguir leyendo “El Desafío Ético del Docente en la Sociedad Actual” »

Crítica de Nietzsche a la Cultura Occidental: El Superhombre y la Voluntad de Poder

Crítica destructiva a los valores tradicionales: la muerte de Dios.

Nietzsche parte de este supuesto: la cultura occidental está viciada desde su origen. Es una cultura decadente ya que es racional y dogmática, solo está preocupada de instaurar la racionalidad a toda costa. Es necesario criticar todo este dogmatismo para eliminar el error de base y esta crítica debe abarcar la moral, la filosofía y la religión.

Crítica a la moral tradicional.

El principal error de la moral tradicional es su Seguir leyendo “Crítica de Nietzsche a la Cultura Occidental: El Superhombre y la Voluntad de Poder” »

Moral, Ética y Filosofía: Una Exploración de los Valores Humanos

Moral y Ética: Conceptos Fundamentales

Moral: Conjunto de costumbres y normas que regulan las acciones, tanto individuales como colectivas, y que permiten clasificarlas como correctas o incorrectas, como morales o inmorales.

Ética: Reflexión filosófica que trata de aclarar en qué consiste la moral, cuáles son sus fundamentos y cómo se aplica en distintos casos, tanto en el ámbito privado como público. Es decir, trata de determinar por qué consideramos unas acciones mejores que otras.

Conceptos Seguir leyendo “Moral, Ética y Filosofía: Una Exploración de los Valores Humanos” »