Archivo de la etiqueta: cultura

El Ser Humano: Racionalidad, Evolución y Cultura

El Ser Humano: Un Animal Racional

Animales racionales: El ser humano es un animal racional. Antiguamente se le conocía como Homo sapiens, el ser que piensa. La característica que define al ser humano es la inteligencia, y sus funciones más importantes son la razón (lógica) y la imaginación.

Surge la palabra logos, que deriva del griego «lógica». Se considera que lo que separa al hombre del animal es la capacidad de hablar. Ser racional es el que piensa, y pensar es hablar en voz baja; todo Seguir leyendo “El Ser Humano: Racionalidad, Evolución y Cultura” »

Naturaleza y Cultura: El Ser Humano en el Debate

Naturaleza y Cultura: Término para un Debate

El ser humano es un mamífero particular. Respecto a su filogénesis, el ser humano se caracteriza por tener una plasticidad desconocida en el reino animal. Esto llevó al filósofo Xavier Zubiri a denominarle un «animal desajustado». Siguiendo de nuevo a Gehlen, nuestra maduración extremadamente tardía (neotenia), nuestra desespecialización y nuestra carencia natural de armas ha generado dos acontecimientos: el primero es la introspección, el segundo Seguir leyendo “Naturaleza y Cultura: El Ser Humano en el Debate” »

El Ser Humano: De los Mitos al Logos y la Búsqueda de la Esencia

Las Respuestas Mitológicas

Los Mitos y el Origen del Pensamiento

Los mitos son relatos fantásticos que involucran a dioses con poderes sobrenaturales para explicar los fenómenos de la naturaleza y la vida social. Muestran la capacidad humana de cuestionar el mundo, utilizando la imaginación y la fantasía. A diferencia de los animales, los seres humanos se distancian del mundo para problematizarlo y buscar respuestas.

Fenómenos y la Voluntad Divina

Los fenómenos, tanto positivos como el buen clima, Seguir leyendo “El Ser Humano: De los Mitos al Logos y la Búsqueda de la Esencia” »

El Ser Humano: Animal Cultural y su Evolución

El Animal Cultural

Para comprender la naturaleza humana, conviene comenzar examinando su constitución biológica. Descubriremos en ella la misma necesidad intrínseca de rebasarla y abrirse a la cultura, porque el ser humano es un animal cuya naturaleza biológica se abre al orden cultural. Es, por consiguiente, un **animal cultural**. La cultura introduce un modo de adaptación eficaz que aporta como el **lenguaje simbólico** y la **técnica**, que permiten orientarse en el mundo.

En el mundo de Seguir leyendo “El Ser Humano: Animal Cultural y su Evolución” »

La Naturaleza Humana: Un Viaje a Través de la Biología y la Cultura

El Animal Cultural: Una Necesidad Intrínseca de Rebasar la Biología

Para comprender al animal cultural, conviene comenzar el estudio de la naturaleza humana examinando su constitución biológica. Descubriremos en ella la misma necesidad intrínseca de rebasarla y abrirse a la cultura. El ser humano es un animal cuya naturaleza biológica se abre al orden cultural, es por consiguiente, un animal cultural. La cultura introduce un modo de adaptación eficaz que aporta elementos como el lenguaje simbólico Seguir leyendo “La Naturaleza Humana: Un Viaje a Través de la Biología y la Cultura” »

La Naturaleza Humana: Un Viaje desde la Biología hasta la Cultura

El Animal Cultural

Para comprender la naturaleza humana, es fundamental comenzar por su constitución biológica. En ella, descubriremos una necesidad intrínseca de trascenderla y abrirse a la cultura. El ser humano es un animal cuya naturaleza biológica se abre al orden cultural, convirtiéndolo en un animal cultural. La cultura introduce un modo de adaptación eficaz que aporta elementos como el lenguaje simbólico y la técnica, permitiendo orientarse en el mundo.

El mundo de la cultura, creado Seguir leyendo “La Naturaleza Humana: Un Viaje desde la Biología hasta la Cultura” »

La Naturaleza Humana: Un Viaje a Través de la Biología y la Cultura

El Animal Cultural: Una Necesidad Intrínseca de Rebasar la Biología

Para comprender al animal cultural, conviene comenzar el estudio de la naturaleza humana examinando su constitución biológica. Descubriremos en ella la misma necesidad intrínseca de rebasarla y abrirse a la cultura. El ser humano es un animal cuya naturaleza biológica se abre al orden cultural, es por consiguiente, un animal cultural. La cultura introduce un modo de adaptación eficaz que aporta elementos como el lenguaje simbólico Seguir leyendo “La Naturaleza Humana: Un Viaje a Través de la Biología y la Cultura” »

Ética, Valores y Cultura: Una Exploración Filosófica

Ética y Valores

Conceptos Fundamentales

1. Nacionalismo: Movimiento afectivo que involucra sentimientos y emociones que orientan la lealtad de cada persona hacia la nación.

2. Herencia Social: Cosas que los hombres aprenden cuando son entrenados dentro de un grupo humano particular.

3. Patrimonio Cultural: Conformado por los bienes muebles e inmuebles, obras de arte.

4. Rituales: Representan los credos de cada comunidad.

5. Símbolos: La esencia del nacionalismo se presenta a través de los símbolos. Seguir leyendo “Ética, Valores y Cultura: Una Exploración Filosófica” »

Evolución Humana: De Primates a Seres Sociales

1concepto de naturaleza y cltura, y un ejemplo d cada acción:


Naturaleza:aquello cn lo q se nace pq esta gneticamnte preprogramado o se desarrolla en el estado embrionario y letal (RESPIRAR). Cultura:es lo adqirido x aprendizaje social a partir del momento en q nacemos (COCINAR).

2la evolución natural.Proceso humanización:

El cuerpo umano sufríó varias transformaciones: *el cambio fundamental fue el bipedismo, ya que este cambio supuso adoptaciones anatómicas. *supuso un cmbio en la estructura Seguir leyendo “Evolución Humana: De Primates a Seres Sociales” »

La Naturaleza Humana: Evolución, Cultura y Sociedad

Claves para la interpretación d la naturaleza humana


s18 Kant sostuvo q toda la filosofía es,antropología,pues el ser humano es objeto d estudio d toda investigación filosófica.Cuando la filosofía es metafísica ,se ocupa d la realidad concebida como aquello q rodea al ser humano.La filosofía es epistemología ,estudia el conocimiento humano:la ética y la filosofía política se centran en los principios d la conducta humana y d la organización d las sociedades.Cuando reflexionamos filosóficamente Seguir leyendo “La Naturaleza Humana: Evolución, Cultura y Sociedad” »