Archivo de la etiqueta: Razonamiento

Desarrollo Cognitivo: Etapas, Pensamiento y Razonamiento

Etapas del Desarrollo Cognitivo

1. Inteligencia Sensorio-Motriz (0-2 años)

a) Solo actos reflejos e instintos que se perfeccionan.

b) Los reflejos se convierten en hábitos. Aparece la percepción discriminativa y la prensión (capacidad de coger objetos).

c) Inteligencia práctica y sensoriomotriz. El niño manipula objetos y utiliza solo percepciones. Hay inteligencia, pero no pensamiento. Es capaz de resolver problemas sin pensar en las consecuencias.

2. Representación Pre-Operativa (2-6 años)

El Seguir leyendo “Desarrollo Cognitivo: Etapas, Pensamiento y Razonamiento” »

Introducción a la Lógica y la Evolución Humana

DEF.RAZONAMIENTO


Se pued entender como un proceso mental que
consiste en partir de ciertas afirmaciones para obtener otras nuevas.Razonar
consiste en extraer conclusiones,desarrollar un proceso discursivo que lleva
a stablecer algo a partir de otros supuestos.Para referirinos a la expresión
lingüística de un razonamiento hemos usado términos como deducción,inferencia…

VERDAD Y CORRECION:


cuando un razonamiento es correcto se suele
decir q es verdadero.Ero ay q tener en cuenta lo q se entiend x Seguir leyendo “Introducción a la Lógica y la Evolución Humana” »

Opinión, creencia y conocimiento: Tipos, características y razonamiento

Opinión, creencia y conocimiento

Opinión

Apreciación subjetiva de la cual ni estamos seguros ni podemos probar delante de los demás. Una opinión suele ser una valoración de la realidad, o como debería ser, que se basa en nuestras creencias, deseos…, pero que normalmente no apoya en razones contundentes.

Creencia (de uso asertivo)

Hablamos de creencia cuando estamos seguros de algunas cosas que, aunque no tengamos pruebas suficientes para demostrarlo. Esta incapacidad para justificar nuestras Seguir leyendo “Opinión, creencia y conocimiento: Tipos, características y razonamiento” »

Racionalidad: Tipos, Teoría del Conocimiento y Pensamiento Crítico

Definición de Racionalidad

El ser humano se ha definido como un animal racional, característica que lo distingue y diferencia del resto de los animales. La racionalidad es el uso de la razón para escoger las mejores razones o las acciones más adecuadas. La racionalidad consiste en el uso apropiado de la razón para elegir de la mejor manera posible.

Tipos de racionalidad

Introducción al Pensamiento Filosófico y la Lógica

Ser Humano: Preguntas y Razonamiento

Pensar y razonar nos distingue como seres humanos. Podemos pensar lo que sea, pero razonar exige adaptarse a la realidad, sometiéndose a reglas y orden. Esta actividad es necesaria para lograr certidumbre y atenerse a algo.

Problemas y Preguntas

El ser humano necesita pensar porque la realidad le resulta problemática (la percibe así). Las preguntas se plantean en función de representaciones mentales que acontecen en un contexto histórico. Un problema bien planteado Seguir leyendo “Introducción al Pensamiento Filosófico y la Lógica” »

Introducción a la Lógica: Razonamientos, Validez y Lógica Proposicional

Lógica

– Lógica: ciencia formal que estudia las leyes de la validez de los razonamientos.

– Razonamiento: operación mental o situación por la cual, a partir de unos enunciados (premisas), extraemos otro enunciado (conclusión).

Hoy es viernes.

Los viernes toca filosofía a última.

Hoy toca filosofía a última.

El número de premisas puede ser infinito, pero solo hay una conclusión.

Verdad y Validez: Distintas Posibilidades de Razonamiento

– Verdad: adecuación de los hechos a la realidad.

Supone una Seguir leyendo “Introducción a la Lógica: Razonamientos, Validez y Lógica Proposicional” »

Introducción a la Filosofía: Conceptos Fundamentales y Pensadores Clásicos

Razonamiento

El razonamiento es una argumentación o una forma de argumentar, expresarse esforzándose por mostrar lo que es cierto con la máxima claridad posible.

Tipos de Razonamiento

Razón crítica

Se define como la actividad específica de nuestro entendimiento o de nuestra tazón. Podemos ver el pensamiento como el conjunto de procesos de nuestra mente mediante los que traspasamos los límites de lo que percibimos, imaginamos, y recordamos para penetrar en el mundo de las ideas, de los conceptos Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Conceptos Fundamentales y Pensadores Clásicos” »

Introducción a la Lógica: Verdad, Validez y Tipos de Razonamientos

Lógica

Lógica: ciencia formal que estudia las leyes de la validez de los razonamientos.

Razonamiento

Razonamiento: operación mental o situación por la cual, a partir de unos enunciados (premisas), extraemos otro enunciado (conclusión).

Ejemplo:

  • Hoy es viernes.
  • Los viernes toca filosofía.
  • Hoy toca filosofía a última hora.

El número de premisas puede ser infinito, pero solo puede haber una conclusión.

Verdad y Validez

Distintas posibilidades de razonamiento.

Verdad

Verdad: adecuación a los hechos de Seguir leyendo “Introducción a la Lógica: Verdad, Validez y Tipos de Razonamientos” »

Introducción a la Lógica: Conceptos, Historia y Principios

Introducción a la Lógica

1. ¿Qué es la Lógica?

La lógica es el estudio de la estructura del razonamiento y el pensamiento correcto. Es una ciencia formal que examina la validez de los argumentos en términos de forma, no de contenido.

2. Breve Historia de la Lógica

El interés por la lógica surgió en la antigua Grecia con filósofos como Platón y Aristóteles. Platón distinguió las operaciones de conceptualización, definición y deducción. Aristóteles estableció los principios esenciales Seguir leyendo “Introducción a la Lógica: Conceptos, Historia y Principios” »

Introducción a la Epistemología y la Metodología Científica

Conceptos Fundamentales

Mito vs. Logos

Los mitos son narraciones fantásticas que buscan explicar la realidad a través de dioses e historias simbólicas. En contraste, el logos se refiere al conocimiento racional y lógico que busca comprender la realidad mediante la razón y la argumentación.

Método

El método es un conjunto de reglas y operaciones que se siguen de forma ordenada para alcanzar un fin determinado, como la verdad o el conocimiento.

Dialéctica y Hermenéutica

La dialéctica es una concepción Seguir leyendo “Introducción a la Epistemología y la Metodología Científica” »