Archivo de la etiqueta: teología medieval

Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino: Exploración Teológica Medieval

Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino

La Suma Teológica es un tratado de teología del siglo XIII, escrito por Santo Tomás de Aquino durante los últimos años de su vida. La tercera parte quedó inconclusa y fue completada póstumamente por sus discípulos. Es la obra más famosa de la teología medieval y su influencia sobre la filosofía posterior es muy amplia, sobre todo en el catolicismo. Concebida como manual para la educación teológica, más que como obra apologética, ejemplifica Seguir leyendo “Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino: Exploración Teológica Medieval” »

Fundamentos y Conceptos del Derecho Natural Medieval

Las teorías medievales de la ley natural hunden sus raíces en la teología agustiniana y en su modo de interpretar el pensamiento bíblico sobre la libertad humana y la predestinación. Además, estas teorías buscan integrar diversas tradiciones greco-latinas y cristianas, que se agrupan en dos tendencias principales:

Fuentes y Tradiciones del Derecho Natural Medieval

Evolución del Concepto del Ser Humano: De Platón a Nietzsche

El Dualismo Platónico

Para Platón, el cuerpo es algo ajeno al ser humano, quien se identifica solo con su alma. El cuerpo es una cárcel y una tumba que dificulta su proceso de conocimiento y el ascenso hacia el bien. El mito del carro alado tiene como función básica explicar cómo el alma humana participa, por una parte, de la excelencia de la naturaleza divina, y por otra, de la naturaleza pasional y material propia del cuerpo. Además, intenta explicar la tensión entre la razón y el deseo, Seguir leyendo “Evolución del Concepto del Ser Humano: De Platón a Nietzsche” »