Archivo de la etiqueta: Origen de la filosofia

Introducción a la Filosofía: Origen, Ramas y Preguntas Fundamentales

Introducción a la Filosofía

Origen de la Filosofía

La palabra filosofía es de origen griego y significa «amor a la sabiduría». Nació en la antigua Grecia (Hélade) durante los siglos VI-V a.C. El primer filósofo griego conocido es Tales de Mileto.

Los primeros filósofos (pre-socráticos) estaban insatisfechos con los mitos como explicación de la realidad, considerándolos insuficientes. Se admiraban ante el orden y la armonía del mundo (cosmos) y buscaban una explicación más racional de Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Origen, Ramas y Preguntas Fundamentales” »

Los Filósofos Presocráticos: El Origen del Pensamiento Filosófico en Grecia

Los Comienzos de la Filosofía en Grecia

Suele decirse que la filosofía aparece cuando se abandona el mito, sustituyéndolo por el logos o explicación racional, en la tarea de explicar la realidad en toda su complejidad.

Este acontecimiento tuvo lugar en la cultura griega alrededor del siglo VI a. C. Dos son las grandes cuestiones que nos podemos plantear.

El origen de la filosofía se ha querido explicar a menudo recurriendo a la genialidad de los griegos.

A partir del siglo VII a. C. tuvo lugar Seguir leyendo “Los Filósofos Presocráticos: El Origen del Pensamiento Filosófico en Grecia” »

La Filosofía: Su Origen, Características y Relación con la Ciencia

Introducción

Etimológicamente, filosofía significa amor a la sabiduría, amor a la ciencia. Procede de dos términos griegos: amor y sabiduría. Se puede definir como ansia de saber o deseo de saber.

1. Necesidad de saber en el hombre

Surge como un mandato biológico. El animal no necesita adquirir ningún conocimiento, pero el hombre sí. Desde el comienzo, como un ser de grandes carencias, desorientado, necesita adquirir información constantemente para orientarse y sobrevivir. El hombre se caracteriza Seguir leyendo “La Filosofía: Su Origen, Características y Relación con la Ciencia” »

Origen de la filosofía y sus principales ramas

El origen de la filosofía

La palabra filosofía proviene del griego y significa literalmente «amigo o amante» (filos) «de la sabiduría» (sofia). La filosofía consiste en el deseo de conocer. Cuando hablamos de filosofía, hablamos de una peculiar forma de saber: racional, sistemático y crítico. El nacimiento de la filosofía fue concretamente en Jonia (colonia griega en Asia menor) en el siglo VI a.C., en ese momento el ser humano se dio cuenta de que existe una explicación racional.

Conocimiento Seguir leyendo “Origen de la filosofía y sus principales ramas” »

Introducción a la Filosofía: Origen, Características y Ramas

Introducción a la Filosofía

Herencia de Grecia

Los helenos se integraban en su cultura a través de las grandes epopeyas de Homero: la Ilíada y la Odisea. En ellas aprendían una lengua, pero también unos modos de pensar y de actuar. A quienes no tenían su habla ni sus costumbres se les llamaba bárbaros. La sociedad griega se basaba en el trabajo de los esclavos y apenas reconocía la importancia social de la mujer, pero también fue en la antigua Grecia donde se comenzó lo que conocemos como Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Origen, Características y Ramas” »

Introducción a la Filosofía: Origen, Interrogantes y Conocimiento

Q es la filosofía?


Amor a la sabiduría responde al deceo de saber q brota natural/m del ser humano


Para q sirve la filosofía?

la filosofía no pretende enseñar a hacer zapatos, pero es capas de descubrir el mas profundopor qué es conveniente fabricar buenos zapatos. Sin filosofía no conocerías el “sentido” ultimo de la fabricación de zapatos, ni d nada.

Comienzos del filosofar..


los orígenes de la filosofía refieren sus primeros pasos en la historia de la humanidad/mito:

explicación poco Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Origen, Interrogantes y Conocimiento” »

Filosofía: Una exploración de sus fundamentos, ramas y evolución

Definición de Filosofía

La filosofía es una disciplina que busca comprender la naturaleza fundamental de la realidad, el conocimiento, la ética y la existencia humana. Su objetivo es proporcionar una comprensión integral del mundo y nuestro lugar en él.

Saberes

Introducción a la Filosofía: Origen, Relación con Otros Saberes y Límites del Conocimiento

Introducción a la Filosofía

Aristóteles y el Deseo de Saber

Aristóteles afirma que el hombre, por naturaleza, desea saber. Este deseo se manifiesta en dos rasgos principales:

  • Capacidad de asombro por lo extraño.
  • Impulso por conocer lo que nos rodea y lo desconocido.

Origen de la Filosofía en la Grecia Clásica

El ser humano y sus obras son finitos y temporales. Como lo expresó Epicarmo:»Tenemos pensamientos mortale». La filosofía, aunque busca la verdad eterna, también sufre el paso del tiempo. Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Origen, Relación con Otros Saberes y Límites del Conocimiento” »

Introducción a la Filosofía y la Antropología

1. Especificidad del saber filosófico

La filosofía se caracteriza por ser un conocimiento reflexivo, sistemático y global de la realidad. A diferencia de la ciencia, que se centra en aspectos específicos del mundo, la filosofía busca comprender la realidad en su totalidad.

El nacimiento de la filosofía en la antigua Grecia marcó un cambio significativo en la forma en que se comprendía el mundo. Con la aparición del pensamiento filosófico, los mitos, que hasta entonces habían sido la principal Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía y la Antropología” »

Introducción a la Filosofía: Una Exploración del Saber, la Existencia y la Condición Humana

1. Especificidad del Saber Filosófico

El saber filosófico se distingue por su naturaleza reflexiva, sistemática y global al abordar la realidad. A diferencia de la ciencia, que se centra en aspectos específicos del mundo natural, la filosofía busca comprender la totalidad de la experiencia humana y su lugar en el cosmos.

1.1. El Mito en la Historia del Pensamiento

Los mitos jugaron un papel crucial en la comprensión del mundo para las primeras civilizaciones, especialmente en la antigua Grecia. Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Una Exploración del Saber, la Existencia y la Condición Humana” »